A pesar de estar finalizando un año académico complejo, en particular por el efecto inflacionario y la falta de actualización de recursos por parte del Ministerio de Capital Humano de la Nación a las universidades; hoy hubo una buena noticia para la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Una de las carreras más demandadas, Arquitectura, que se dicta en la Facultad de Arte y Diseño en Oberá, consiguió la firma de la resolución para financiar su dictado en 2025.
La magíster Ivonne Aquino, decana de dicha unidad académica, reveló que “hemos recibido la noticia de la firma de la resolución para el financiamiento del Contrato Programa de Fortalecimiento de Carreras de la UNaM, que incluye la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio. Nos estamos poniendo al día con el trámite administrativo para poder hacer las designaciones correspondientes y poder tener la planta docente completa para la carrera lista para funcionar”.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y canal 9 Norte Misionero, aseveró que de este modo “está garantizada la continuidad hasta el quinto año de funcionamiento”.
La solicitud que hizo Arte y Diseño a la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación fue por la totalidad de los cargos de primero a quinto año, con docentes titulares, adjuntos y JTP.
“Lo que habíamos recibido en su momento fue la primera etapa, el año 1 del Programa, para primer año. Estaba pendiente el repago de ese año y lo terminó absorviendo la UNaM, por lo tanto se va a recuperar ese dinero; y este año dos que incluye asignaturas hasta el quinto año. Por lo tanto necesitábamos cubrir los haberes de todos los cargos de primer año, más los del año dos. La tranquilidad es que empezamos a ejecutar el proceso para garantizar tercero, cuarto y quinto año”.
Extienden la inscripción
Ivonne Aquino confirmó que las inscripciones para Arquitectura se mantendrán hasta una semana antes de iniciar el año académico en febrero 2025. “Es una de las más demandadas”, confirmó la decana.
Reveló que entre preinscriptos e inscriptos ya hay más de 200 alumnos solo en Arquitectura, “donde el 90% ya completó su inscripción y ya son estudiantes de la Facultad”. Se suman a los que cursan segundo y los que iniciarán tercer año, que suman alrededor de 250 personas.
La Decana de Artes explicó que un gran porcentaje de los cursantes de la carrera son de Misiones, provenientes de Posadas, zonas Sur y Centro de la provincia y algunos de otras provincias, incluso con pases desde otras universidades de la región.
Respecto a la infraestructura, Aquino confirmó que se siguen las gestiones para reactivar la licitación para la ampliación del módulo 1 de la Facultad. Ahora invirtieron con fondos propios para la mejora del Galpón de Arte, adquirido en 2022, “para tratar de duplicar la capacidad de espacio disponible para aulas y talleres allí, eso nos ayudará a mitigar los espacios físicos”.
Destacó que, mientras se busca ampliar esa infraestructura edilicia, “hubo una gran predisposición de los docentes al trabajar con el área Académica para realizar una reingeniería de horarios y aulas, de modo tal de optimizar las aulas disponibles”.