Durante un control vehicular realizado en el puesto caminero Paso Cerrito, ubicado sobre la ruta 14 en el Departamento Federación, en Entre Ríos la Policía incautó una gran suma de dinero en efectivo, tanto en dólares como en pesos argentinos.
El hecho ocurrió cuando efectivos de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial detuvieron a un hombre de 61 años que conducía una pick-up Ford Ranger con destino a la provincia de Buenos Aires. El conductor había partido desde la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones.
De acuerdo a lo que informó El Once, el hombre, oriundo del Partido de San Isidro, provincia de Buenos Aires, presentó la documentación del vehículo, la cual no presentó inconvenientes. Sin embargo, cuando los agentes le preguntaron sobre el contenido de su carga, reveló que transportaba dinero en efectivo, tanto en dólares como en pesos argentinos. Según su declaración, la suma de dinero provenía de un préstamo que había obtenido para la compra de un automóvil.
Los efectivos de la policía contabilizaron 82.000 dólares y 405.000 pesos. Ante esta situación, le solicitaron al conductor la documentación que acreditara el origen lícito de los fondos. El hombre no presentó papeles físicos que justificaran el origen del dinero, pero mostró un archivo PDF en su celular que supuestamente correspondía a un contrato de mutuo acuerdo con el prestamista.
Esta documentación digital generó controversia y motivó la intervención de las autoridades judiciales.
El caso fue derivado al secretario del Juzgado Federal de Concordia, Alan Bergdolt, quien revisó los detalles del incidente. Tras analizar la situación, dispuso que se tomaran las medidas correspondientes, incluyendo el secuestro del dinero, al considerar que el archivo PDF presentado por el conductor no era suficiente para garantizar el origen lícito de la suma transportada.
Finalmente, el automovilista pudo continuar su viaje, pero sin el dinero que había transportado. La Justicia Federal determinó que, hasta tanto se compruebe la legalidad del origen de los fondos, estos debían ser incautados.