La reapertura oficial del paso fronterizo entre Argentina y Paraguay, que conecta Ituzaingó y Ayolas a través de la represa de Yacyretá, fue presidido por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro del Interior del Paraguay, Enrique Riera. Durante la ceremonia, el gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de “levantar las fronteras en el Mercosur” y “abrazar el futuro” mediante la apertura de pasos y la construcción de rutas.
Valdés también subrayó que esta rehabilitación se produce cuatro años después del cierre debido a la pandemia. Consideró además a este paso como un eje estratégico para la conectividad binacional, facilitando no solo el intercambio cultural y turístico, sino también aliviando otros cruces fronterizos congestionados. Desde su apertura el 20 de noviembre, aseguran que demostró su potencial para impulsar el crecimiento en ambas comunidades.
El acto comenzó con los himnos nacionales de Paraguay y Argentina, interpretados por una banda militar. En su discurso, Bullrich expresó que “hoy es un día histórico”, enfatizando que abrir puentes es una forma de unir pueblos. Criticó el cierre prolongado del paso, señalando que “era un paso que ya estaba hecho” y que solo faltaba la decisión para reactivarlo.
La ministra también mencionó al Puerto de Ituzaingó como una obra clave que se beneficiará de esta apertura, destacando que “una inversión de más de 50 millones de dólares no podía tener un puente cerrado”. Bullrich afirmó que Argentina está en un camino de crecimiento y apertura comercial con sus vecinos.
“Nos decían que iban a pasar 30 personas, pero hace poco hubo un partido internacional (la final de la Copa Sudamericana entre Racing y Cruzeiro) y cruzaron más de 3000 personas”, precisó la ministra.
Por su parte, el gobernador Valdés reafirmó la voluntad de los pueblos argentino y paraguayo de unirse, señalando que comparten “lazos culturales, históricos e identidad de lengua”. Destacó que este paso es vital para los departamentos de Misiones y Ñeembucú en Paraguay, así como para las provincias argentinas involucradas.
Richard Ramírez, gobernador del departamento paraguayo de Misiones, consideró que esta jornada marca un hito histórico. Agradeció a los presidentes Javier Milei y Santiago Peña por su voluntad política en la apertura del paso. Ramírez expresó su esperanza de que esta conexión impulse el desarrollo económico y cultural entre ambos pueblos.
Finalmente, Enrique Riera Escudero celebró la amistad histórica entre Argentina y Paraguay, afirmando que “miles de paraguayos y argentinos van a poder pasar por esta represa”. El evento contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo embajadores, intendentes y funcionarios gubernamentales de ambos países.
El paso internacional Ituzaingó- Ayolas funciona sobre la represa hidroeléctrica Yacyretá desde las 9 a las 19 horas.