Esta tarde tuvo lugar una importante reunión celebrada entre el Ministro del Agro, Facundo López Sartori y los productores yerbateros autoconvocados de la zona norte de provincia donde se logró un acuerdo para levantar el corte de ruta que mantenían representantes del sector primario en San Pedro.
El encuentro tuvo lugar en el edificio de la cartera agraria y contó con la presencia del ministro de esa área, Facundo López Sartori, el subsecretario de Asuntos Yerbateros, Julio Petterson, y la directora de Economía Agraria, Arabella Soler; además de productores de localidades como San Pedro, San Vicente y Salto Encantado.
“Nos sentamos desde las 12 del mediodía hasta casi las 5 de la tarde a trabajar, debatir y llegar a un acuerdo”, explicó Petterson en una entrevista con 89.3 FM Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero.
Tal como contó PRIMERA EDICIÓN, durante el cónclave se unificaron criterios y Sartori “asumió el compromiso de realizar todas las gestiones necesarias para establecer un precio justo sugerido de $450 por kilo de hoja verde”. “Y solicitamos a la Nación el nombramiento del presidente para el Instituto Nacional de la Yerba Mate”, acotó Petterson.
Posteriormente, aclaró que el acuerdo permitió levantar el corte de ruta, aunque los productores“no levantan el cese o el paro yerbatero”.
“Entendemos y sabemos que no podemos ir a pedirle a la Nación un presidente del INYM mientras estamos cortando una ruta en una ciudad o en otra provincia. Entonces, entre idas y vueltas, ellos (productores autoconvocados) decidieron levantar el corte de ruta sin dejar de lado el cese de cosecha”, añadió el entrevistado.
Como lo anticipó este Diario, los productores solicitaron formalmente integrar la Mesa Permanente Asesora de la Yerba Mate, proponiendo como representantes de la zona norte a Omar Tabaczuk, en representación de los productores autoconvocados de la Ciudad de San Pedro; Ángel “Cacho” Ozeñuk, en representación de los productores autoconvocados de la Ciudad de San Vicente; Guillermo Aníbal Nowak, en representación de los productores de Salto Encantado.
“Unificamos la lucha, unificamos criterios, unificamos el mensaje a Nación y seguimos todos juntos, sin cortarle el libre tránsito a la ruta”, destacó Petterson.
Al ser consultado sobre la respuesta del Gobierno Nacional ante estos reclamos, el ex diputado provincial remarcó: “Lo que necesitamos hoy es que Nación actúe, y actuar es nombrar un presidente. Esto es una decisión que lleva un segundo. Nación quiere solucionar el problema, y los que votaron y depositaron la confianza en el Gobierno Nacional esperan eso: simplemente poner un nombre, un papel, y nombrar quién es el presidente. Nada más. Es voluntad política”.
Futuro del INYM
Sobre la reciente renovación de autoridades en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, Pettersson señaló: “Yo creo que es bueno y sano para todos”.
“Lo que sí le pido a los directores del INYM, que fueron nombrados por las cooperativas, los secaderos, las industrias o los productores; es que empiecen a convocar reuniones, que expliquen, que muestren y que le digan a la gente lo importante que es”, apuntó.
Pettersson también se refirió al fallo de la Justicia Federal que restituyó las facultades al INYM tras un pedido presentado por el Gobernador de la provincia y más de 20 productores a principios de año. En este marco, señaló que es necesario “unificar junto a los nuevos directores un pedido a Nación” para concretar el nombramiento del presidente del organismo.
“Es voluntad política, decisión, y se termina este desorden”, afirmó.