
En Colonia Mártires, dos vecinas impulsan una noble causa para alegrar el fin de año de las familias de la comunidad mbya Yvy Porá Marangatu. Silvia Noelia Sosa y Dorasi Sosa Bueno, ambas residentes del barrio Oto, encabezan una colecta solidaria de alimentos, ropa, juguetes y otros artículos para organizar una merienda para los más pequeños de la comunidad el próximo 21 de diciembre.
“Recurrimos a la comunidad misionera para poder ayudar a la aldea en su totalidad, pero sobre todo para poder darle una alegría a los chicos. Las necesidades en el territorio son muchas: pañales y leche, ropa, calzado para todas las edades, alimentos no perecederos, frazadas, sábanas”, compartió Dorasi en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
La iniciativa no es nueva para Dorasi, quien ya lideró esfuerzos similares.
“El año pasado, el 24 de diciembre, también realizamos una colecta y pudimos juntar un poco de ropa. Todo lo que me dieron en Posadas, doné todito. Tengo los videos y siempre mando a la gente que me dona las cosas para que vean que yo sí doy lo que me donan”, recordó.
En esta ocasión, el plan es no solo repartir las donaciones, sino organizar un espacio de encuentro y celebración.
“Nosotras las dos, la señora Silvia y yo, nos vamos a encargar de preparar todo, organizar las donaciones y armar bolsitas para los chicos y también cocinar la merienda con cosas ricas para comer y tomar”, explicó.
Ver esta publicación en Instagram
El evento está pensado para abarcar a personas de todas las edades, desde bebés hasta ancianos.
“Como hay ancianos, hay juventud, hay niños chiquititos, ellos también se merecen, grandes y chicos, que los agasajen. Por lo menos para los grandes, un rico pandulce y una gaseosa, y para los chicos, regalarles un paquete de golosinas, que se sientan felices”, detalló Silvia.
Con el permiso del cacique principal y del segundo cacique de la Yvy Porá Marangatu, las organizadoras ya pusieron manos a la obra para garantizar el éxito del evento, solicitando a los comercios que las ayuden.
“Por ahí vemos la necesidad que tienen los chicos acá, y de nuestros bolsillos no podemos. Por ese motivo pedimos una ayuda de la gente de buen corazón”, expresó Dorasi.
Marcial Giménez, cacique primero de la comunidad dijo: “Estoy muy agradecido con las vecinas que piensan en la aldea, en los chicos, en sus ganas de colaborar con nosotros, se lo agradecemos muchísimo porque tenemos 39 chicos acá en la aldea”.
“Lo que más necesitamos son alimentos, pero aceptamos lo que venga de buen corazón”, destacó.
Aquellos interesados en colaborar pueden hacerlo hasta el 19 de diciembre, comunicándose al 3764-8259-43 o al 3765-14-2638. Las organizadoras también ofrecen retirar las donaciones en Posadas. Necesitan alimentos no perecederos, frazadas, pañales, juguetes e incluso cochecitos o andadores para bebés.
Asimismo, resaltaron que si algún voluntario se ofrece a ayudarlas a trasladar las donaciones de Posadas o Mártires, o aportar al flete, estarán más que agradecidas.
“Esto es para que los chicos y las familias se sientan felices, especialmente en fin de año”, concluyen Silvia y Dorasi, convencidas de que, con el apoyo de todos, podrán llenar de sonrisas a la Yvy Porá Marangatu y cerrar el año con esperanza y unión.