El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Lisandro Benmaor, inauguró la temporada de verano en el Club Jauretche, conocido como el club de los empleados del IPS. Durante el evento, Benmaor destacó la importancia de estos espacios para el bienestar y la salud de la comunidad.
“Hoy estamos inaugurando la temporada de verano del Club Jauretche, el club de los empleados del IPS. La verdad que estamos muy felices y contentos porque hablar de inauguraciones en estos clubes nos llena de orgullo. Mañana estaremos en el Club de Candelaria, otro espacio que también cuenta con piletas, quinchos, parrillas y salones de usos múltiples para realizar fiestas y recepciones”, comentó Benmaor.
Ademas resaltó el carácter inclusivo de las instalaciones: “Estos predios no solo están pensados para nuestros empleados y afiliados, sino también para sus acompañantes y otros invitados. Además, tenemos un fin social importante: muchos chicos de hogares convivenciales y del Hogar de Día podrán disfrutar de las piletas y los espacios recreativos, siempre bajo la protección de guardavidas”.
También anunció convenios con el Ministerio de Cultura para integrar espectáculos artísticos en las actividades del club. “Todos los artistas y músicos de la provincia podrán deleitarnos con música, canto y baile. Tomamos esto como una herramienta terapéutica que fortalece los lazos familiares y sociales, mejora la salud mental y nos invita a disfrutar al aire libre”, afirmó.
El presidente del IPS también hizo hincapié en la promoción de hábitos saludables. “Nosotros, como médicos, deberíamos recetar más tableros de ajedrez, más zapatillas y menos pastillas. Estas actividades recreativas no solo fortalecen el cuerpo, sino que promueven el bienestar psicológico y social”, reflexionó.
Asimismo, explicó que los afiliados y empleados del IPS podrán disfrutar de las instalaciones con su carnet al día, ya sea en formato digital o impreso. Además, destacó que los clubes están abiertos a invitados que, con una cuota simbólica, podrán acceder a los servicios. En el caso del Club de Candelaria, también se permitirá el acceso a público no afiliado con el mismo sistema.
Finalmente, Benmaor subrayó la importancia de estos espacios para fomentar vínculos sociales: “Año tras año vemos el éxito de estas iniciativas porque la gente viene, se divierte y disfruta. Eso es lo más importante: construir redes, crear vínculos y promover el bienestar”.