La provincia de Misiones será parte de la primera etapa que los Ministerios de Seguridad y de Capital Humano de la Nación pondrán en marcha con el regreso del Servicio Cívico Voluntario para la Emergencia.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN indicaron que aun no se sabe si el reclutamiento se hará desde la Agrupación IV en Posadas, ya que en la capital misionera opera una delegación de Capital Humano de Nación.
Las otras opciones pueden ser San Ignacio, Oberá, Azara-San José donde hay presencia de Gendarmería para entrenamientos y formación de los participantes.
La primera etapa del programa se desarrollará en Campo de Mayo, Provincia de Buenos Aires; Bariloche, Río Negro; Santiago del Estero; Jesús María, Córdoba; Rosario, Santa Fe; y como se dijo, en Misiones.
Podrán participar jóvenes de entre 18 y 24 años, beneficiarios de los programas Volver al Trabajo y Fomentar Empleo.
Según informaron, los participantes recibirán un ingreso económico durante su trayecto y, al terminar, podrán acceder a un primer empleo, finalizar sus estudios o capacitarse laboralmente en un mayor grado de especialización.
Los dos ejes de formación de los participantes serán: Emergencia Civil y Formación Educativa y Laboral.
El Servicio Cívico tendrá una duración de cuatro meses e incluirá capacitación práctica en primeros auxilios, defensa civil, prevención de riesgos y cuidado del medioambiente.
Por su parte, la Formación Educativa y Laboral incluirá talleres de oficios, capacitaciones para el primer empleo, apoyo para culminar los estudios, programas de alfabetización y promoción de la salud.
Aun no se informaron las fechas de inscripción como tampoco del inicio de la primera cohorte de formación del Servicio Cívico.