
A pocos días de la Navidad, Encarnación se convierte en el principal punto de compras para los habitantes de la capital misionera e incluso de otros puntos del país. A pesar del intenso calor y las largas filas en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, el atractivo de los precios del otro lado del río es difícil de resistir.
Graciela, una visitante posadeña que vive en Buenos Aires, destacó la diferencia de precios en productos esenciales como termos y zapatillas. “No traje termo ni mate, y aquí encontré todo a muy buen precio. Un par de zapatillas allá cuesta cerca de 50 mil pesos, mientras que acá conseguí por 20 mil pesos”. Además, observó gran interés en ropa, calzados y juguetes: “Las familias buscan ahorrar para las fiestas”.
Estela Liliana, quien cruzó específicamente para comprar regalos de Navidad, afirmó: “Con 50 mil pesos traje regalos para seis chicos, mientras que en Posadas ese dinero apenas alcanza para una muñeca. Además, la ropa acá tiene precios que rondan entre 15 mil y 20 mil pesos, algo impensado del lado argentino”.
La afluencia de compradores en Encarnación también se refleja en testimonios como el de Mirta: “Los precios realmente tienen una diferencia abismal. No puede ser que una familia tipo no pueda comprarles regalos a los chicos en Posadas, mientras que aquí se encuentra de todo. Una sandalia allá puede costar arriba de los 90 mil pesos con el Ahora 12, mientras que acá consigo lo mismo por menos de 20 mil pesos”.
Los juguetes son otro de los grandes atractivos en las tiendas paraguayas. Yolanda Tabares destacó la variedad y la calidad: “Hay opciones desde 5 mil pesos, y los utensilios de cocina también están muy accesibles, como una docena de cuchillos por 6 mil pesos”. Romina, por su parte, mencionó que un monopatín de buena marca cuesta entre 15 mil y 16 mil pesos, mientras que en Posadas supera los 50 mil pesos. “Vinimos a buscar ropa y una bicicleta como regalo para Navidad porque las diferencias son enormes”, agregó.
De acuerdo a Mirta el movimiento hacia Encarnación no discrimina: “De todas las clases sociales están cruzando. No es solo la gente con menos recursos. Todos van a buscar precios. Además, destacó el impacto del Ahora 12: “Te dicen cuotas, pero terminas pagando cifras exorbitantes”.
Fabián, otro comprador, confirmó la tendencia: “Los precios están muy accesibles, aunque hoy bajaron un poco sigue conviniendo mucho más”.
Incluso quienes viven lejos no desaprovechan la oportunidad. Fabián, de Salta, expresó: “Los precios están muy accesibles, aunque vivimos lejos. Aprovechamos que estamos visitando las Cataratas para cruzar”.
Más allá de las compras, la experiencia de cruzar a Encarnación también incluye aprovechar la gastronomía local. “Comemos allá porque los precios son mucho mejores. Conviene todo”, aseguró Estela Liliana. A pesar del calor y el esfuerzo que implica el cruce, los beneficios económicos superan los inconvenientes para muchos.
Las fiestas de fin de año y el aguinaldo consolidan este fenómeno, incentivando a cada vez más familias a buscar precios que en Posadas destacan que “son inalcanzables”.
Sin embargo, el tránsito y las demoras en el puente reflejan un desafío para quienes deciden cruzar, soportando largas esperas a cambio de un ahorro significativo.
Testimonios
Ver esta publicación en Instagram