Un hombre de 65 años y oriundo de Misiones fue condenado a cuatro años de prisión tras admitir en un juicio abreviado su culpabilidad en el tráfico de 50 frascos de ketamina, señalaron fuentes del caso.
La medida judicial tuvo lugar en las últimas horas en el Tribunal Oral Federal de Corrientes, donde el imputado, identificado como Alberto Omar Holyk, acordó la citada pena a cumplir con la presencia de su abogado y el representante fiscal, agregó un vocero.
El involucrado, quien trabajaba en una empresa de logística que hace mantenimiento de hospitales e instituciones de gobierno, fue detenido el miércoles 31 de mayo de 2023 en un puesto de control ubicado en la localidad correntina de Tapebicuá, más precisamente en el kilómetro 536 de la ruta nacional 14, tal como consta en la resolución judicial.
En ese lugar, personal de Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un automóvil Peugeot 207 Compact con un solo ocupante y, al revisarlo, encontraron 50 frascos de 50 miligramos de ketamina solución inyectable, más conocida como “keta”, distribuidos en filtros de aire, baúl y guantera del rodado y sin documentación respaldatoria. Según la resolución, dicha sustancia ilegal era de la marca comercial “Ketagal”, de industria paraguaya. Para los investigadores, existían varios indicios de que posiblemente la ketamina era trasladada desde la localidad de Puerto Iguazú, de donde partió el vehículo involucrado, hasta la provincia de Córdoba.
Dólares falsos
Además, en presencia de testigos y tal como informaron las fuerzas federales en su momento, los funcionarios efectuaron una requisa más exhaustiva del rodado en la sede del escuadrón, hallando en diferentes prendas de vestir 30 mil pesos argentinos y 13.700 dólares estadounidenses, de los cuales 11.600 eran apócrifos. El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Paso de los Libres (Corrientes), con apoyo de personal de AFIP-DGA, ordenó el decomiso de la droga y del vehículo y la detención del conductor. El acusado finalmente firmó un juicio abreviado por cuatro años de prisión como autor penalmente responsable del delito de “transporte de estupefacientes”.
La ketamina es un potente agente hipnótico y analgésico, que produce un estado de inconsciencia llamado “anestesia disociativa” caracterizado por el mantenimiento de los reflejos y movimientos coordinados pero no conscientes, según las fuentes.