Después de un segundo fin de semana multitudinario, la ciudad de Leandro Alem se prepara para recibir nuevamente a un gran marco de público que ha elegido este destino para celebrar la Navidad. Este sábado 21 y domingo 22 de diciembre, el parque ubicado en avenida del Libertador Nº 598, abrirá sus puertas una vez más, ofreciendo una variedad de actividades para la familia.
Cabe señalar que la Fiesta Nacional de la Navidad ha recibido una gran cobertura mediática, tanto a nivel provincial como nacional. La semana pasada, la señal de noticias TN, con su emblemático cronista Julio Bazán, transmitió en vivo desde el Parque Temático de la Navidad durante el fin de semana. Además, medios como Canal 9, la TV Pública, Radio 10, Radio Nacional y Radio Continental también tuvieron espacios dedicados a difundir lo ocurrido en este evento.
A su vez, el balance del segundo fin de semana ha sido excelente, según los organizadores, quienes destacaron que la mejora en las condiciones climáticas atrajo a un gran número de visitantes a Alem. Un aspecto destacado fueron los shows artísticos presentados en el escenario mayor de la fiesta. El viernes, la obra “Tango Plata” deslumbró a todos los presentes, dirigida por el maestro Luis Marinoni y con la participación de los bailarines de la Compañía de Arte, la cantante Susana Moreno y la orquesta típica “La Ricardo Ojeda”. El público celebró cada uno de estos cuadros presentados.
Posteriormente, el grupo “Héroe Lírico Pop” de Buenos Aires ofreció un repaso por los mejores temas de un repertorio internacional, logrando conmover a todos los asistentes. El sábado, el grupo platense “Versión Cumbia” mantuvo a todos de pie con su ritmo contagiante, lo que les valió el Premio Revelación 2024. Luego, Jorge Rojas brindó un espectáculo memorable, destacando un momento emotivo cuando invitó al Ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, a cantar “Posadeña Linda”, lo que generó una ovación de pie del público.
El día domingo, las bandas cristianas de música rock y pop presentaron un variado repertorio, y la noche cerró con uno de los espectáculos de láser más grandes de Latinoamérica, a cargo de “Laserman”.
Además, se llevaron a cabo otras actividades con gran convocatoria, como la entrega de premios del XII Concurso Internacional de Cuentos Navideños, la VI Carrera Navideña y el III Encuentro de Artistas Plásticos con temática navideña. La Fiesta Nacional de la Navidad continúa consolidándose como un evento destacado en el calendario festivo, atrayendo a un público diverso y entusiasta.
Desfile de carrozas
Una mención especial merece el “Desfile de Carrozas” que se realizó el domingo pasado, que contó con un gran marco de público. Sin lugar a dudas, este es uno de los mayores atractivos que tiene la Fiesta Nacional de la Navidad, con 20 carros alegóricos y más 600 personas desfilando a lo largo de 7 cuadras. Esta propuesta que es una gran obra teatral a cielo abierto donde grandes y chicos se lucen por igual.
Ante varias consultas realizadas a la organización de la fiesta sobre la posibilidad de extender por más fechas esta actividad, se informó que dado que la mayoría de estas personas que participan en el desfile pertenecen a diferentes iglesias, y como las mismas a partir de estos fines de semanas tienen actividades en sus templos, y se hace imposible agregar nuevas fechas. No obstante ello varias de las personas que participan del desfile estarán en el parque temático con sus vestuarios entre las 18 y las 20 horas, para que el púbico pueda tomarse fotos con ellas.
Una cartelera renovada
Sábado 21
8 horas: V Torneo Navideño de Ajedrez en la Casa de la Cultura y el Bicentenario.
16 horas: Apertura del Parque Temático.
16 horas: III Encuentro Navideño de Autos Antiguos.
17 horas: Talleres navideños infantiles.
19 horas: Ecos Navideños de la herencia Ucraniana.
20 horas: Dúo Fa.Be.Na.
21 horas: Presentación de Ballets ucranianos de todo el país y del exterior.
23 horas: Rulo Grabovieski y los Cuatro Ases.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
Domingo 22:
16 horas: Apertura del Parque Temático.
16 horas: I Master Class de Zumba Fitness
17 horas: IX Desfile de Mascotas con temática Navideña.
17 horas: Talleres navideños infantiles.
19 horas: Virginia Gambín.
19.45 horas: Peregrinos
20.30 horas: Carlos Müller junto a la orquesta Sonidos del Yerbal.
21.15 horas: Coincidencias.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
Una ciudad que luce y brilla
Al llegar a la ciudad de Alem en esta época del año, el visitante vive una experiencia única al disfrutar de una exquisita decoración navideña que se sitúa dentro de su Parque Temático, en las plazas y en diferentes calles, gracias al trabajo que se realiza durante todo el año en los talleres permanentes por los vecinos de la ciudad.
Muestras temáticas
La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, tiene múltiples atractivos en su predio de 4.5 hectáreas. Quienes ingresen encontrarán un primer módulo destinado al “Antiguo Testamento” donde se recrean a través de esculturas e infografías los principales hechos que van desde la creación hasta los profetas que anunciaron la llegada del Salvador.
Siguiendo con el recorrido, se llega a otro módulo denominado “La vida en los tiempos de Jesús”, en el que se muestra cómo vivían los judíos al momento del nacimiento del Salvador. Cabe destacar que todas estas muestras cuentan con visitas guiadas, a cargo de personas que pertenecen a los diferentes cultos cristianos de Alem.
Saliendo de ese módulo, uno de los atractivos que más llama la atención es la “Muestra de pesebres del mundo”, donde se pueden apreciar escenas del nacimiento de Jesús recreadas en los diferentes continentes.
Talleres Navideños Infantiles
Durante todos los días que dura la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, al lado de la casa de Papá Noel y a partir de las 17 horas los niños pueden aprender a realizar diferentes manualidades de la mano de profesores que les enseñan a confeccionar adornos navideños que pueden usarlos para decorar su casa o para regalarlos. Es por ello que se invita a realizar una inscripción previa, los cupos de completan por orden de llegada.
Un Papá Noel bien litoraleño
Esta celebración cuenta con un Papa Noel, totalmente adaptado a las costumbres de Misiones. La alegoría de este personaje se recrea en dos espacios dentro del parque. En uno de ellos está su “Fábrica de Juguetes” y en otro, se encuentra su casita que es un chalet con todas las dependencias (sala, comedor, dormitorios, cocina y baño).
Feria Navideña
Entre todas estas propuestas, el público podrá disfrutar de la “Expo comercial y de artesanías” en la cuales se ofrecen bienes y servicios vinculados a la navidad. Un espacio que cuenta con artesanos y expositores de la provincia y el país, quienes invitan a disfrutar de amplias propuestas para la familia.