El jueves, se realizó la primera edición de la rueda chamamecera “Che Roga y Amigos”, impulsada por el grupo “Che Roga” y músicos chamameceros, que llenó de música y tradición el barcito del Cidade (General Paz y Belgrano), de Posadas.
Ante un gran marco de público, apenas pasadas las 21, “Che Roga” inauguró la ronda con la interpretaciones del célebre tema “Retorno”, de Salvador Miqueri y Mario del Tránsito Cocomarola, el padre del Chamamé, encendiendo desde el primer acorde, la emoción de un gran marco de público que se hizo presente.
Un encuentro que estuvo marcado por el vuelo de los vestidos y el sonido de las espuelas, acompañando el sapucai.
Como en las grandes enchamigadas, la guitarra viajera comenzó a circular, invitando a los músicos a tocar “una más”. “Chamamé Chamigo” tomó la posta, con Yoni Bombage acompañando, y luego invitaron a Loreley y Los Benítez, sumando a Oberá a la celebración.
Roberto Caminos se unió a la roda, junto a Pablo Burgos en el bajo, “El halconcito de las dos hileras” desde Candelaria en la verdulera, y Luca Ortega en la quena.
También participaron Martin Narváez y Tata Pires. Mientras la música creaba un ambiente cálido e informal, parejas de danzas de la Escuela de Danzas de Posadas, del Ballet Jeroky Vera y del Ballet Folclore Vivo mostraron su destreza y pasión por el baile, abriendo la pista para que el público se animara a bailar al son de “Neike chamigo” o “Posadeña linda”.
Las mesas se ubicaron dentro del hall del Cidade y en la vereda, aprovechando el agradable clima. Las hornallas de la cocina de “Flora”, el nuevo nombre del entrañable barcito, no se apagaron hasta el último acorde, y las empanadas y picadas también recibieron aplausos.
Así, el chamamé resonó hasta pasada la medianoche consolidando el éxito de su primera entrega, dejando al público pidiendo más y a los músicos prometiendo una pronta repetición.
Esta primera edición de la Rueda Chamamecera contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura provincial.