Este domingo en la Bahía El Brete, de Posadas, tuvo lugar un hecho sin precedentes en la XXXVI presentación de “Al Caer el Sol”. En esta nueva edición de música gratuita en domingo a orillas del río Paraná, se presentó el grupo “Corazón de Fuego”.
Dicha conformación música es por demás especial, ya que está integrada por jóvenes alojados en el Instituto Correccional de Menores Varones (Unidad Penal IV).
Corazón de Fuego corresponde al proyecto Alas de Libertad, taller conjunto integrador de primaria y secundaria desarrollado en el penal de menores a cargo de la profesora y coach Judith Enríquez, con la colaboración de la Secretaría de Cultura, que además de proveer de instrumentos, puso a disposición a los músicos Cacho Bernal, Federico Acuña y Gustavo Ramírez para sumarse a las capacitaciones musicales.
La profesora de música de la UP IV, Judith Enríquez relató a PRIMERA EDICION, en la previa de esta presentación especial que “Es la primera vez que salen a tocar. Están contentos y emocionados, tienen un repertorio amplio; y para esta ocasión trajeron temas folclóricos”.
Ver esta publicación en Instagram
“La idea primordial era armar una banda dentro del penal; algo donde ellos pudieran expresar sus emociones. El taller era optativo, pero pese a ello se sumaron varios jóvenes”, añadió la profesora.
En referencia al nombre del grupo, Enríquez dejó trascender que “tuvieron una visión donde vieron que venía un fuego directo al corazón; y allí quedó el nombre de ‘Corazón de Fuego”. La banda está compuesta por cinco jóvenes, hoy pudieron venir Diego, Brandon y Pablo. No pudieron asistir Lautaro y Anderson, pero también son parte de la banda”.
Por último, en referencia al hecho histórico de poder ver tocar y cantar a estos jóvenes fuera de los muros del penal, de presentarse en público y en sociedad, la profesora Judith destacó que “Esto se trata de la verdadera reinserción a la sociedad”.
Un hecho histórico
A su turno, la alcaide General, Valeria Mereles, del Servicio Penitenciario de la Provincia de Misiones contó a este Diario que “es una tarde diferente en muchos sentidos; no solamente para el Servicio Penitenciario Provincial; sino también para estos jóvenes alojados en la Unidad Penal IV. Además, es muy especial ya que vienen a participar de un evento con la sociedad”.
“Es la primera vez en la historia del Servicio Penitenciario Provincial, en el ámbito de menores privados de la libertad, que salieron a tocar y cantar fuera de los muros del penal. Todo comenzó a través de un programa que tuvo la intención de brindar apoyo emocional a los menores; a través de un grupo de docentes y la profesora de música fue la que encontró a estos artistas a los cuales los formó y hoy es el resultado de ese trabajo y ese esfuerzo”
Yaguanderfull: 15 años de reggae con raíces posadeñas
En la ocasión, también desde Villa Urquiza, Posadas, Yaguanderfull que celebra sus 15 años explorando el reggae con toques de rock, manteniéndose fiel a su espíritu comunitario y experimental salió a escena y tocó en esta nueva edición de “Al Caer el Sol”. Formada en 2009, la banda debutó en el Festival FronterArt en 2010, marcando el inicio de un camino artístico que ha dejado huella en la escena local.