Cada 24 de diciembre, la magia de la Navidad se amplifica con la transmisión en vivo del recorrido de “Santa Claus” o Papá Noel. El Mando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés) permite seguir los pasos del icónico personaje desde su salida del Polo Norte hasta su llegada a los hogares de millones de niños en todo el mundo.
El “rastreo” comienza cada 24 de diciembre a las 4.00 horas del este de Estados Unidos a través de la página oficial NoradSanta.org y su aplicación móvil. El sistema combina satélites, radares y cámaras de alta tecnología para localizar el trineo de Santa, asegurando que llegue a cada rincón del planeta.
Según se evidencia con los años de rastreo, Santa inicia su recorrido en la línea de cambio de fecha del océano Pacífico, visitando, primero, Nueva Zelanda y Australia. Luego, cruza Asia, África, Europa, América del Norte y América Latina.
El programa NORAD Tracks Santa es posible gracias a la colaboración de voluntarios y patrocinadores corporativos. Cada año, alrededor de 1500 personas responden más de 130 mil llamadas el 24 de diciembre. La iniciativa no solo acerca a las familias al espíritu navideño, sino que también fortalece la conexión entre generaciones al compartir la tradición de seguir a “Santa”.