El Gobierno confirmó un ciberataque contra la plataforma Mi Argentina, ocurrido el miércoles por la noche, donde se dejaron mensajes en contra de Javier Milei. La administración cuestionó la falta de inversión en ciberseguridad y atribuyó la responsabilidad del incidente a gestiones anteriores.
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología informó que el ataque al sitio web oficial se produjo a las 21:30 horas. Durante este evento, los encabezados y pies de página fueron modificados, aunque el contenido informativo principal no fue alterado. En su comunicado, señalaron: “El hackeo da cuenta del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones”.
Durante aproximadamente una hora, los usuarios no pudieron acceder a ciertos servicios ni realizar trámites en las plataformas afectadas, donde se mostraron videos y mensajes que incluían insultos hacia el presidente. Según especialistas en ciberseguridad se trató de un “deface”, es decir, un cambio en el contenido visual del sitio y, aparentemente, ninguno de los datos privados de los usuarios fueron burlados por este el “hacker” gov.eth, seguido por varias celebridades argentinas.
“No están comprometidas las aplicaciones, solo el gestor de contenidos”, confió el especialista en ciberseguridad, Julio López.
La Secretaría advirtió que este incidente es un “firme recordatorio de la necesidad urgente de inversión para fortalecer la infraestructura y la seguridad informática”.
El comunicado también responsabilizó al Congreso por no haber aprobado la inversión necesaria en ciberseguridad, afirmando que “dicha inversión no pudo ser concretada por este Gobierno… por culpa de un grupo de diputados y senadores que optaron por jugar a la alta política en vez de garantizar los fondos destinados a la lucha contra estos delitos”.
Los ciberdelincuentes, identificados como “h4xx0r1337 $gov.eth”, dejaron mensajes provocativos como “really? hacked again!?” y “fuck Milei” en el pie de página del portal. Este hacker es conocido en el ámbito de la ciberseguridad por su historial de infiltraciones y por exponer fallas estructurales en sistemas informáticos.
Además del ataque a Mi Argentina y SUBE, la web oficial de Gendarmería Nacional y del Ministerii de también experimentó problemas, mostrando un mensaje de “error 503”, lo que indica que el servidor no estaba disponible temporalmente.
🔥Masivo deface en https://t.co/1Nt1vpYueW
En definitiva, se metieron el ciberpatrullaje y la flamante unidad de ciberdefensa en el culo. pic.twitter.com/MPwihChUjK— Julio Ernesto Lopez (@julitolopez) December 26, 2024
Fuente: TN Noticias