En un esfuerzo comunitario para la recuperación y tratamiento de adictos, la Pastoral de Adicciones cada año continúa su labor de acompañamiento a jóvenes y adultos que buscan dejar las drogas. Con sitio en Oberá, han llevado su acompañamiento no solo a los vecinos del municipio, sino a localidades aledañas.
El titular de la Pastoral, José Fabio, contó en una entrevista en Meridiano55 que en este 2024 tuvieron 200 nuevas atenciones: “va creciendo todos los años, en total alrededor de 1400 personas recibieron atención por estas problemáticas”. Respecto a la población que solicita un acompañamiento, indicó que “el 60% de ellos son varones y el 40% mujeres”.
Como parte de su labor para ayudar al prójimo, precisó que llegaron consultas desde la diócesis de Dos de Mayo, El Soberbio y otros puntos cercanos a Oberá. Destacó que es un espacio único y que tienen planes de ampliar su atención en otros puntos de la provincia.
Entre los objetivos para el 2025, señaló que tienen en proyecto como Pastoral “una especie de sucursal o delegación en Aristóbulo del valle”. Aseguró que ya cuentan con un equipo interdisciplinario que atiende en la zona (psicólogos, psicopedagogos, nutricionistas, psiquiatras, asistentes sociales) y ahora contar con esta delegación “aliviaría bastante el trabajo que se tiene ahora en Oberá”.
Acerca de los logros de este año, José Fabio indicó que “tenemos tres chicos que terminaron el secundario, solo les falta el trabajo final con el SIPTED, que tenemos dentro de la institución con un programa diseñado para pacientes con problemas de consumo… es algo especial creo que es el único lugar que tiene este programa”.
Sin embargo, lamentó que “cada vez son más los sufrientes o pacientes que llegan en busca de ayuda o ellos, o su familia. Además, está el abandono de gente que no adhiere al tratamiento, que nos duele mucho por supuesto”.
Fuente: Mediano55