A pocos días de concluir el 2024 desde la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la Provincia confirmaron la conclusión de las obras de remodelación del primer Centro de Prevención Nocturno, destinado a las personas en situación de calle, y que será habilitado en los primeros días de enero. Brindará una atención integral, garantizando los derechos de las personas que viven en esa condición con todo un abordaje integral.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Samuel López, secretario de Prevención de Adicciones, recordó que “este Centro de Prevención Nocturna es una iniciativa que la llevamos adelante en forma conjunta con la Municipalidad de Posadas y está pensado para Posadas y para el Gran Posadas, es decir para aquellas personas que se encuentran en esta condición, de vivir en la calle y no solamente en el microcentro sino en diferentes zonas del ejido urbano”.
El espacio físico es el que perteneciera a Centro Manantial, junto al Polideportivo “Finito” Gehrmann, que fue reacondicionado por la Comuna y dispondrá de doce habitaciones, con dos cama cuchetas en cada una de ellas, que podrán ser utilizadas por un máximo de 48 personas. También se podrán emplear dos habitaciones del Hogar de Día, para la madre y el niño, en aquellos casos que lo ameriten en un trabajo en conjunto con esa institución”.
López manifestó que la apertura de este Centro de Prevención Nocturna “es también un acompañamiento y respuesta a lo que nos venían pidiendo las organizaciones sociales que quieren hacer visible esta problemática. Incluso ellos hicieron un relevamiento a finales de septiembre y en estos días dieron a conocer los datos sobre la cantidad de personas que se encuentran en esa condición en Posadas”.
Aclaró que desde las organizaciones sociales “no buscan erradicar la situación de calle sino formalizar por ahí trabajos informales que se dan como cuidacoches y otros de la economía popular pero nosotros como Estado debemos acompañar a aquellas personas que lastimosamente están en situación de calle hace mucho tiempo y no pueden revertir su situación”.
Por otro lado, apuntó que el Centro de Prevención Nocturno tendrá la posibilidad de “tener ese contacto con las personas en situación de calle que en el relevamiento realizado en Posadas por estas organizaciones arrojó que el 55% manifestó estar en situación de consumo y tienen la necesidad también de iniciar un tratamiento”.
Recalcó López que “para nosotros representa un gran desafío el poder trabajar con aquellas personas que necesitan ayuda en su salud integral, debido al consumo de alcohol y otras sustancias que es un modo de vida también de la situación de calle y este Centro de Prevención Nocturno nos permitirá eso”.
Sin receso para las actividades preventivas
Durante el verano, un equipo conformado por especialistas de la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, llevará adelante una serie de actividades deportivas, recreativas y preventivas, que se desarrollarán en diez municipios del interior de la provincia.
“No podemos relajarnos en ningún momento del año y siempre es un buen momento para acercarnos a la gente, hacer prevención en el tema del consumo de distintas sustancias, de alcohol, ver quienes pueden encontrarse en situación de vulnerabilidad, que necesiten ayuda profesional y es por eso que tenemos previsto este programa que llegará a diversas localidades durante estos meses de verano”, dijo Samuel López a este medio.
Remarcó que “las actividades recreativas y deportivas se harán en forma conjunta con otros organismos del Estado porque lo que buscamos es optimizar los recursos e ir con la mayor capacidad de respuesta”.
Descentralización
López hizo hincapié en el trabajo que vienen realizando los distintos municipios que forman parte de “la descentralización que buscamos, que incluye capacitaciones previas, con el claro objetivo de llegar lo más pronto a quienes lo requieran, es decir que se acorten los tiempos en materia de salud, que es algo clave y más cuando se trata del cuidado de la salud mental, a la que hoy por hoy debemos apuntar con mucho énfasis”.
Además, dijo que “es altamente probable que la empresa de Crucero del Norte nos acompañe también en esta iniciativa en la articulación público-privada para poder llegar a los municipios de una manera concreta y con todo un equipo de especialistas”.