En los últimos días se viralizaron muchas imágenes de jóvenes usando las pistolas de hidrogel tanto en algunas localidades de Misiones como en las ciudades paraguayas limítrofes, lo que generó también varias denuncias en el país vecino por el mal uso del juguete que es furor entre la juventud. Ante esta situación, el jefe de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, José Martínez, remarcó que buscarán erradicar la mala práctica y que “si hay que llenar calabozos, vamos a llenar calabozos con este tipo de gente inadaptada”.
Además, Martínez sostuvo que las pistolas hidrogel no pueden ser usadas en la vía pública contra personas inocentes, informó el sitio Más Encarnación. Por eso, adelantó que se procederá a la detención de quienes incumplan la normativa y estas personasserán puestas a disposición del Ministerio Público, que deberá analizar las leyes y sus posibles violaciones.
De acuerdo a la jefa de División de Importaciones de la Dimabel, Sandra González, el impacto de estos proyectiles no es muy doloroso, ya que son 98% agua y 2% plástico, según refirió a medios locales. No obstante, aseguró que uso con fines de entretenimiento debe realizarse en un ambiente controlado, ya que si los menores de edad lo ingieren, puede ocasionar daños en su salud.
Los casos de conflictos entre jóvenes con las pistolas derivaron ya en varias denuncias, además de una serie de recomendaciones ante el peligro que puede ocasionar a la salud disparos con las pelotitas de hidrogel en los ojos.
Prohibidas
En la ciudad paraguaya de San Antonio, el intendente anunció la prohibición de este tipo de juguetes en espacios públicos y la aplicación de sanciones.
En la ciudad de Pedro Juan Caballero hubo un grupo de jóvenes que terminaron enfrentados, mientras que, en Caaguazú, agentes del Grupo Lince ya procedieron a retirar los juguetes a dos personas que se encontraban realizando disparos en la vía pública.
La pistola de hidrogel adquirió popularidad entre los jóvenes, quienes acuerdan lugares para enfrentarse con estas armas, no letales, pero que pueden derivar en situaciones de riesgo, como accidentes de tránsito y lesiones en partes sensibles del cuerpo, según autoridades y profesionales médicos.