La concejal Ana Miño presentó una denuncia contra la reciente aprobación de una tasa municipal destinada a los turistas que transitan por la ruta Nacional 14, en Paso de los Libres (Corrientes). La iniciativa, impulsada por el bloque de Unión por la Patria, fue calificada por Miño como “inconstitucional y carente de claridad”.
Según Miño, el cobro de esta tasa excede las competencias municipales al aplicarse sobre una ruta nacional, lo cual considera inconstitucional. Además, la concejal cuestionó que el proyecto no especifica ni el lugar exacto donde se implementará el cobro ni el destino que tendrán los fondos recaudados.
“La Ruta Nacional 14 es de jurisdicción justamente nacional, no un camino municipal, y no puede cobrarse allí sin justificación adecuada. Tampoco sabemos cómo se manejarán los ingresos: si será en efectivo, con recibos o transferencias. Nadie dio respuestas claras”, denunció Miño.
Adempás, recordó que esta iniciativa ya había sido intentada en el pasado y fue desestimada tras un recurso de amparo presentado por un turista. “No se presta ningún servicio a cambio, y los turistas tienen que atravesar una ruta destruida como la 117 inmediatamente después”, agregó.
“No hay servicios adicionales que respalden este cobro”
Miño también expresó su preocupación por el estado de la ruta Nacional 14, describiéndola como “destruida, con enormes baches”. Según la concejal, esta situación afecta tanto la imagen de la ciudad como la experiencia de los turistas, quienes no reciben servicios que justifiquen el pago de una tasa.
“No hay servicios adicionales que respalden este cobro. Deberíamos incentivar la llegada de turistas, no imponerles obstáculos”, afirmó Miño. “Otra vez Paso de los Libres es noticia por ser vergüenza nacional”, enfatizó.
Críticas a la actual gestión
Por otra parte. la concejal de la UCR destacó la falta de transparencia en la gestión del municipio, citando un informe nacional que clasifica a Paso de los Libres como uno de los municipios peor administrados del país.
“No sabemos a qué se va a destinar el dinero. El papel que entregan no tiene numeración; es como un talón de rifa. Esto es una vergüenza”, señaló.
Además, criticó la gestión municipal por su opacidad y recordó que Paso de los Libres figura entre los municipios con menor transparencia a nivel nacional. “Si existiera una justificación clara y un beneficio real para los turistas, no tendríamos objeciones. Pero esta medida refleja una gestión opaca y sin rumbo, incapaz de atender siquiera las necesidades básicas de infraestructura”, concluyó Miño.
Fuente: lt7noticias.com