Las altas temperaturas que se registran en gran parte de Misiones en el inicio de este año, superando holgadamente los 30ºC, sumado a la ausencia de lluvias, continúan elevando el índice de peligrosidad de incendios que ya se encuentra en la categoría de “Extremo” en las zonas norte y sur, de acuerdo a lo informado desde la Dirección General de Alerta Temprana. Sigue vigente la “prohibición por completo de quemas” en todo el territorio provincial.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el titular de Alerta Temprana, Daniel Fernández Catá, se refirió a las condiciones actuales que se observa en cada área de Misiones, vinculado siempre al monitoreo preventivo que realizan desde el Ministerio de Ecología para evitar incendios y acciones inmediatas en el caso que se detecte algún foco. “Venimos observando el comportamiento en particular de cada zona. Habíamos cerrado diciembre, el 31, con índice extremo de peligrosidad de incendio solamente en el departamento Capital y para el resto de la provincia era muy alto, por completo”, recordó.
Además, Catá dijo que “las temperaturas comenzaron a subir y se estima que continuarán así en los próximo días, lo que seguirá modificando nuestro mapa, sin dudas. Es así que desde el 2 de enero en la zona norte los departamentos de Iguazú y General Manuel Belgrano, están con índice extremo y las mismas condiciones para los departamentos Capital, Apóstoles y Concepción de la Sierra, en el sur provincial”.
En la misma línea, comentó que “en el resto de nuestro mapa el índice de peligrosidad de incendios es muy alto, es decir que estamos en un momento en el que ningún tipo de quema está permitido. Hay que ser muy responsables ante esta situación para evitar incendios”.
También Luis Chemes, director de Manejo del Fuego y Emergencias Ambientales del Ministerio de Ecología de Misiones, aportó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “hay gran acumulación de material fino, material grueso, baja humedad, escasas lluvias, presencia de viento, o sea, todo hace a un conjunto de alto riesgo de incendios”.
Agregó que solo en diciembre, hubo “más de 80 incendios de malezas, pequeñas superficies, pero todo provoca daño no solo a la naturaleza sino al clima, a las personas, a la fauna”.