La falta de lluvias en los últimos días y el calor en ascenso, son dos factores que facilitan que los incendios puedan provocar cuantiosos daños. En ese contexto, Misiones y Corrientes emitieron una alerta en las últimas horas, pidiendo a la población tomar conciencia de la situación, a fin de evitar problemas.
El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, emitió una alerta sobre el índice de riesgo de incendios, que se encuentra en niveles extremos en todo el territorio.
La advertencia coincidió con otra de color amarilla, pero por calor extremo, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que afectó ayer a 13 provincias de Argentina y que se agravaría en los siguientes días ya que no se esperan precipitaciones y bajas en las marcas térmicas.
Por todo lo expuesto, desde la Gobernación instaron a la población a tomar todas las precauciones necesarias y evitar cualquier tipo de quema.
El subsecretario de Ordenamiento Territorial provincial, Lucas Russo, pidió a productores, vecinos y turistas que se mantengan alertas y eviten el uso del fuego.
“La situación es crítica y se prevé una sequía significativa”, advirtió el funcionario, subrayando la necesidad de no arrojar basura ni colillas de cigarrillos en áreas verdes.
La combinación del calor extremo y el alto riesgo de incendios representa un peligro considerable para la comunidad. Ante cualquier indicio de humo o fuego, es fundamental contactar inmediatamente a la Línea 911 de la Policía de Misiones para prevenir incidentes mayores.
Desde hace unos días, los Bomberos tanto de la fuerza de seguridad como los voluntarios en diferentes puntos de la tierra colorada, vienen con una intensa actividad para detener el avance de las llamas. El último caso en Posadas se dio el sábado, con el incendio de malezas reportado en la calle 188, frente al Club Tacurú y detrás de la Biofábrica.
Las llamas no avanzaron, gracias al rápido accionar de Bomberos de San Isidro. Aunque se investigan las causas del mismo, se cree que cazadores de la zona podrían haberlo provocado.
También Corrientes
El gobierno de Gustavo Valdés comunicó a través de sus diversas redes sociales que “está prohibido el uso de fuego y quemas de pastizales en toda la provincia”.
La advertencia se enmarcó en lo determinado por la Secretaría de Desarrollo Forestal, que estableció el índice de peligro de incendios para las distintas regiones del territorio provincial. Salvo en el centro de Corrientes que se determinó como riesgo “muy alto”, en el resto de la vecina provincia quedó igual que Misiones: extremo.
Algunas recomendaciones
- No tirar colillas de cigarro o fósforos encendidos: estos pueden generar incendios en áreas secas y boscosas.
- No realizar quemas de pastizales o basura: estas quemas pueden escapar de control y propagarse rápidamente.
- Mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades: retirar materiales inflamables como hojas secas, ramas y basura.
- No utilizar fuego en áreas boscosas o secas: evitar el uso de fuego para cocinar o calentarse en áreas de alto riesgo.