El Gobierno decidió extender la vigencia del Fondo Nacional del Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027. Esta medida se formalizó a través del Decreto 4/2027, publicado en el Boletín Oficial. El financiamiento del fondo proviene de un impuesto del 7% aplicado a los pasajes aéreos, marítimos y fluviales con destino al exterior.
Este impuesto generó controversia, ya que las aerolíneas previamente expresaron su rechazo a su continuidad, argumentando que no debería seguir cobrándose. César Litvin, CEO de Estudio Lisicki, Litvin & Asociados, destacó que “ningún impuesto puede ser establecido o prorrogado por decreto”, enfatizando que se requiere una ley para reinstaurarlo. Esta situación ha generado un debate en un contexto donde otros tributos están siendo flexibilizados.
La continuidad del mismo será gestionada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli. La decisión fue respaldada por varios miembros del Gabinete, incluyendo al ministro de Economía, Luis Caputo.
El Fondo Nacional de Turismo fue creado hace 20 años bajo la Ley Nacional de Turismo, promulgada en enero de 2005. Esta ley establece que el fondo tiene como finalidad “el fomento, desarrollo, promoción y regulación de la actividad turística” en Argentina.
Con esta nueva prórroga, el fondo se renueva por segunda vez desde su creación. La vigencia original fue establecida por diez años y luego prorrogada por otros diez años en 2015. Ahora, se extiende nuevamente hasta finales de 2027.
El financiamiento del fondo no solo proviene del impuesto mencionado, sino también de asignaciones presupuestarias, donaciones y otros ingresos relacionados con la actividad turística. Esto incluye sanciones pecuniarias por incumplimientos a la ley y fondos provenientes de servicios prestados a terceros.
La reciente prórroga del impuesto sobre pasajes al exterior se produce en un marco de cambios tributarios en materia de turismo. Cabe mencionar que el pasado 23 de diciembre se eliminó el impuesto PAIS, que encarecía los gastos realizados con tarjeta en el exterior. Esta combinación de medidas busca equilibrar la carga tributaria sobre los viajeros mientras se continúa apoyando el desarrollo del turismo nacional.
Fuente: Infobae