La moneda argentina continúa su apreciación frente al dólar, consolidándose como la más sobrevaluada de América Latina. Este fenómeno ha sido reflejado en el Índice Big Mac, elaborado por The Economist como un parámetro global para medir la apreciación de las monedas. En la última actualización de este indicador, Argentina ocupa la cima del ranking regional y se ubica en segundo lugar a nivel mundial, superando a Uruguay, que hasta finales de 2024 lideraba la lista en América Latina.
Según los datos difundidos por Reuters, el precio de un Big Mac en Argentina es de u$s7,37, tomando en cuenta el tipo de cambio oficial de $1.031,50 por dólar. Esta cifra refleja el impacto de la apreciación del peso argentino, especialmente en la segunda mitad de 2024, cuando la moneda nacional se fortaleció, aunque con un tipo de cambio oficial que aumentó mucho más lentamente que la inflación, que sigue por encima de los tres dígitos.
Por su parte, Uruguay, que hasta el año pasado se encontraba en la cima, ahora se sitúa en el segundo puesto regional y en el cuarto a nivel mundial, con un costo de u$s6,78 para el Big Mac. Mientras tanto, otros países latinoamericanos también aparecen en el listado, como México con u$s5,56, Colombia con u$s4,94 y Brasil, donde debido a la histórica depreciación del real, la hamburguesa cuesta solo u$s4,49.
La apreciación del peso argentino es uno de los factores que ha impulsado el turismo en la región, especialmente durante este verano, cuando miles de argentinos viajaron a países como Brasil y Chile, atraídos por la diferencia en los costos, que se han encarecido en dólares en el país.
A nivel mundial, Suiza sigue siendo el líder del índice Big Mac, con un costo de u$s7,92 por el combo de McDonald’s, lo que refuerza su posición como una de las economías con mayor poder adquisitivo. Sin embargo, el fortalecimiento del peso argentino marca una tendencia interesante que pone a la moneda local en una nueva posición frente a sus vecinos y al resto del mundo.
Fuente: Ámbito Financiero