A raíz del brusco incremento de la inflación en diciembre de 2023 y la emisión de billetes de denominaciones más altas, los bancos resolvieron incrementar los límites para extraer dinero en efectivo de los cajeros automáticos.
Cajeros automáticos: cuánto es el límite máximo de extracción
En efecto, el Banco Nación informó que a partir del mes pasado, sus clientes vieron triplicados los límites para sacar plata. De esta manera, el máximo diario pasó a $500.000.
Cabe destacar que no existe una normativa que rija para todas las entidades financieras. Es decir, cada una de ellas coloca el tope que considere oportuno de acuerdo a la demanda de su clientela.
A modo ilustrativo, Banco Galicia ofrece la posibilidad de extraer hasta $400.000 por día en sus cajeros automáticos. En caso de sacar en las Terminales de Autoservicio con el Token Galicia de la aplicación, el monto se eleva a un millón.
En tanto, el Banco Santander tiene una amplia gama: para las tarjetas de débito de ciertas cuentas, el máximo es de $600.000. Sin embargo, las cuentan Platinum y Black pueden sacar hasta $1.000.000 y las PYMES ascienden a 2,5 millones de pesos.
Por último, el Banco Macro tiene el mismo monto que al anterior. Diariamente se pueden extraer hasta $600.000. En comercios adheridos se pueden retirar hasta $170.000 en efectivo.
Mientras que las extracciones sin tarjeta de débito se pueden realizar por un valor diario de hasta $120.000 y $60.000 en otros cajeros (redes Banelco y Link). Cada orden de extracción tiene un tope máximo de $30.000 por operación.
Cómo utilizar correctamente los cajeros automáticos
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elaboró una guía de recomendaciones para el uso correcto de los cajeros automáticos en todo el país
• Tener en cuenta que realizar operaciones en cajeros de otro banco tiene un costo, y varía según sea de la misma red o de otra.
• Las operaciones no son sólo extracciones de dinero, también incluyen averiguar el saldo de su cuenta o pagar un servicio, entre otras.
• Tener en cuenta que los cajeros automáticos tienen topes de retiro por día.
• Se puede modificar el tope de retiro de efectivo, subiéndolo si el volumen que se maneja a diario es elevado, o bajándolo por razones de seguridad u otros motivos.
• Si al extraer dinero hay diferencias entre el comprobante emitido por el cajero y el importe efectivamente retirado, comunicarse con el banco emisor de la tarjeta, para que solucionen el problema. De la misma manera, en caso de pérdida o robo de la tarjeta, denunciar de inmediato la situación al banco.
• Al hacer un depósito, asegurarse de introducir en la ranura correspondiente el sobre conteniendo el efectivo o los cheques y el primer comprobante emitido por el cajero durante el proceso de esa transacción. Es aconsejable conservar el comprobante que la máquina entrega al finalizar la operación; para realizar un eventual reclamo posterior.
• Evitar el uso de cajeros automáticos cuando se encuentren mensajes o situaciones de operación anormales.
• Es aconsejable modificar periódicamente el código de acceso o clave o contraseña personal (“password”, “PIN”) y memorizarla en lugar de escribirla. Esa clave no debería ser la dirección personal, ni la fecha de nacimiento u otro número que pueda obtenerse fácilmente de documentos que se guarden en el mismo lugar que la tarjeta.
• Al operar en un cajero automático pensar en la seguridad personal. Evitar digitar la clave personal en presencia de personas desconocidas, aun cuando pretendan ayudar, ni facilitar la tarjeta a terceros.
• Recordar retirar la tarjeta al finalizar las operaciones.
Fuente: la100.cienradios.