La localidad de Almafuerte será el epicentro del Misiones Trail de la Selva que tiene previsto congregar a deportistas y amantes del trail running de la provincia, la región y el país. Este evento se realizará el 21 y 22 de febrero y ya cuenta con cerca de 900 inscriptos, aunque se ha establecido un límite para garantizar la calidad del mismo.
Las distancias de las carreras serán de 50 y 15 kilómetros, así como un trekking de 7 kilómetros para caminar o trotar, y a su vez trekking grupales para los que quieran sentir la experiencia de caminar en plena selva misionera.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Cristian Stanganelli, de la subsecretaría de Deportes de la provincia indicó que ya se pusieron en condiciones los distintos senderos y caminos donde se desarrollará la competencia que “no deja de ser un deporte y a la vez es turismo”.
En este sentido, el funcionario destacó que este tipo de certamen provoca una sinergia entre lo público y lo privado, tanto en hospedajes, traslados y todo tipo de logística que logre que los corredores busquen este tipo de eventos de calidad y eso “hace que estemos cerca de los 900 inscriptos a 43 días del evento”.
A su vez, el referente indicó que Misiones Trail de la Selva, está pensado para la familia y es por ello que “tenemos la carrera de kid que es de una distancia netamente participativa para chicos con entrega de regalitos y donde el caminante de trekking que puede sacar una foto linda, porque hay fotógrafos y puestos de hidratación” explicó.
Los interesados podrán inscribirse a través de sitio: misionestraildelaselva.com, donde “uno se crea su cuenta y se inscribe a la instancia correspondiente”, comentó. Esto permitirá mantener informados a los corredores sobre la novedades, como ser el traslado gratuito desde Posadas a Almafuerte, entre otras sorpresas para los participantes durante el evento.
Los costos de inscripción son de $24.000 pesos para las distancias cortas y $48.000 para las largas, con descuentos para equipos. Por este motivo, vale destacar, que una compatencia similar en el sur del país puede llegar a costar hasta $250.000 pesos. Esto se debe a que en Misiones se logró mantener los precios accesibles gracias al trabajo en conjunto del sector privado, el ministerio de Deportes y el Gobierno provincial.
“Entendiendo que es un deporte que está creciendo y es por eso que el corredor va a vivir una experiencia sin igual por esa plata”, manifestó.