Las chicas de Brujas se preparan para afrontar su cuarta participación en el vóleibol nacional de clubes, todo un hito para la disciplina a nivel local. Y esta vez, tras la reestructuración realizada por la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA), será la primera vez del emblemático team posadeño en la Liga Nacional.
La segunda categoría a nivel país -anteriormente denominada Liga Federal- se jugará en San Francisco, Córdoba, del 17 al 27 de febrero. “Jugar la Liga Nacional es un motivo de orgullo para el equipo, principalmente porque logramos clasificar genuinamente hace cuatro años y, desde entonces, ratificamos nuestro lugar”, le dijo a EL DEPOR el entrenador de Brujas, Alejandro Cardozo, quien en plena preparación contó detalles de cara a un nuevo desafío.
Ale… ¿qué significa volver a estar en una liga nacional?
Va a ser nuestra cuarta participación y, lo que siempre decimos, lo lindo para el club, es que jugar la Liga Nacional es un motivo de orgullo para el equipo. Brujas es el primero en poder clasificar, es decir, ganar la plaza por mérito propio, entonces eso nos da mucho orgullo. Y eso de ser los primeros es algo lindo pero también una responsabilidad, porque estamos dando los primeros pasos, aprendiendo y creciendo, y apostando al desarrollo del vóleibol en nuestra provincia.
¿Cómo van a afrontar esta Liga Nacional?
Siempre, todos los años, fuimos para adelante. El primer año pudimos mantener la plaza en lo que era todavía la Liga Federal, el segundo año terminamos 12° y el año pasado, que íbamos con la meta de estar entre los ocho mejores, terminamos 17°. Tuvimos que jugar por la Permanencia, donde ganamos los cinco partidos.
Y entonces vino esta reestructuración de FeVA…
Así es. Lo que se hizo fue crear una Súper Liga, donde hoy están clubes como Boca, River, San Lorenzo, Gimnasia de La Plata o Sonder, todos grandes equipos; y se conformó una segunda categoría, la Liga Nacional, con los 16 mejores equipos de la Liga Federal 2024. Y como nosotros quedamos 17° y un equipo se bajó, accedimos a esta plaza en la LN. Y la Liga Federal es, desde este año, la tercera divisional.
No es poca cosa ver a un equipo misionero en la segunda del vóleibol nacional…
Y mirá, siempre lo hablamos. Si bien nos vino del cielo gracias a ese equipo que se bajó, creo que fue un regalo por todo el esfuerzo que hicimos junto a las chicas todos estos años. El año pasado creo que estábamos para más, pero compartimos grupo con quien luego fue campeón, con quien terminó tercero y con quien culminó quinto. No son excusas, sabemos que es un torneo difícil, eso te da la pauta del nivel que tiene el certamen.
Aquella primera vez de Brujas en la Liga Federal, las chicas eran todas adolescentes… ¿cómo está hoy el equipo?
Bien, esa primera vez, allá por 2020, éramos un equipo muy joven. Ese primer año, las chicas eran todas de formativas. Y hoy, ellas tienen entre 20 y 21 años, así que imagínate lo que les sirvió a todas ellas para crecer y sumar experiencia. Hoy el equipo para esta Liga Nacional está conformado en su mayoría por un 90 por ciento de jugadoras de Brujas, además de un refuerzo que llega desde Chaco. Es que la idea principal siempre fue desarrollar a nuestras jugadoras, primero del club, luego del municipio y después, de la provincia. Queremos que esto también sirva para el crecimiento del vóleibol de todo Misiones.
¿A full con los entrenamientos?
Sí sí, arrancamos en diciembre y estamos trabajando todos los días. Los lunes, miércoles y viernes entrenamos de 18 a 22 en el CePARD. Y los martes y jueves, de 14 a 16 en el “Finito” Gehrmann. Eso es posible gracias al apoyo del Ministerio de Deportes, a través de Aldo Steinhorst; y de la Municipalidad de Posadas.
¿Qué objetivo se propusieron para esta Liga Nacional?
Bueno, el objetivo a corto plazo es mantener la plaza y estar entre los ocho mejores. Y después, a largo plazo, por qué no soñar con el ascenso a la Súper Liga… Sabemos que no es fácil, pero la ilusión siempre está.
¿Y cómo se bancará este nuevo desafío desde lo económico?
Eso es algo importante para resaltar, ya que estamos hablando hoy por hoy de que cada jugadora, cada integrante de la delegación, tiene que juntar 670 mil pesos para llegar al presupuesto. Y ese número, sin contar el transporte, que ya están iniciadas las gestiones. Y si no se consigue, van a ser unos 800 mil pesos por persona. El total es de alrededor de 10 millones de pesos…
Una cifra importante…
Sin dudas… Y siempre ante cada viaje nos preguntamos por qué lo hacemos, por qué poner tanta plata para ir a jugar… Sin dudas, perdemos plata por hacer deporte, nunca ganamos plata, pero es la pasión lo que te hace mover cielo y tierra para poder llegar a este tipo de objetivos, sumar esa experiencia, representar a la provincia… Hay muchas cosas que, sin dudas, no tienen precio.
Ir detrás de ese sueño…
Exacto. Lo máximo sería poder llegar a lo más alto del vóleibol argentino, pero lo más importante acá es el camino, el disfrutar de los procesos, de cada momento. Tener ese sueño es lo que nos motiva y nos lleva a perseguirlo. Mirá, no sé si algún día se va a poder lograr el ascenso a la Súper Liga. Nunca se sabe. Ojalá algún día se dé. Pero hoy lo importante es tener ese sueño y disfrutar cada paso en el camino.
El team ya está listo para la Liga
Cardozo confirmó a EL DEPOR que ya están prácticamente confirmadas las 14 jugadoras que representarán a Brujas en la Liga Nacional Femenina 2025. Se trata de Betiana Wagner, Silvana Lazeski, Natalia Cardozo, Agustina Morínigo, Any Silvera, Julieta Jourdan, Nábila Ramírez, Mariana Julien, Luz Tereczuk, Daniela Rodríguez, Sabrina Piris, Ayelén Quiroga y Berenice Claro, además de la chaqueña Sabrina Piris, quien llega desde Sarmiento de Resistencia para reforzar al equipo.
En cuanto al cuerpo técnico, además de Cardozo, quien cumple el rol de entrenador principal, la mánager es Martha Prieto, mientras que Matías Caballero será asistente. Por último, el preparador físico será Gerardo Báez, de Imperium Gym, otra de las firmas que acompañó durante todo el proceso a Brujas en las últimas temporadas.