La NASA presentó dos estrategias para regresar a la Tierra una misión espacial con muestras de vida en Marte, con un posible retorno programado para la década de 2030. La decisión final sobre estas propuestas se tomará en la segunda mitad de 2026, con el objetivo de reducir la complejidad, el costo y la duración de la misión.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, hizo este anuncio durante una conferencia de prensa. Las nuevas propuestas son alternativas al programa original de retorno de muestras, que fue considerado inmanejable tras un informe independiente que estimó un costo de hasta 11.000 millones de dólares.
Este informe también retrasó el retorno de las muestras de 2031 a 2040, un retraso que Nelson calificó como “sencillamente inaceptable”. Este cambio generó además preocupación sobre la viabilidad del programa y sus objetivos a largo plazo.
Desde su llegada a Marte en febrero de 2021, el rover Perseverance ha estado recolectando rocas y polvo en el cráter Jezero, un antiguo lago. Los científicos creen que estas muestras son cruciales para determinar si alguna vez existió vida en el planeta rojo.
Devolver estas muestras a la Tierra es un proceso complejo que involucra múltiples naves espaciales. Tanto la arquitectura original como las nuevas propuestas contemplan varios vehículos para aterrizar en Marte y transportar las muestras de regreso.
En abril, la NASA solicitó a sus centros y socios industriales que desarrollaran planes más eficientes y económicos para traer las muestras. El equipo de Revisión Estratégica del Retorno de Muestras a Marte evaluó 11 estudios y formuló recomendaciones que fueron perfeccionadas por la dirección.
El Dr. Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, comentó: “Estamos explorando dos nuevas opciones de aterrizaje”. La primera opción utiliza el método de la grúa celeste, mientras que la segunda aprovecha capacidades comerciales para enviar un módulo de aterrizaje al planeta. Con estas estrategias, la NASA busca avanzar en su misión de explorar Marte y buscar evidencia de vida pasada.
Fuente: Noticias Argentinas