Alem ha sido incluido como miembro del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) y de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) gracias a la implementación del Programa de Presupuesto Participativo en 2024. Esta inclusión marca el inicio de la participación de este municipio en una red global dedicada al intercambio de experiencias y buenas prácticas en democracia participativa.
El intendente, Matías Sebely, señaló su compromiso con el OIDP, afirmando que busca “el fortalecimiento de la democracia participativa como un paso inspirador hacia una gobernanza más inclusiva”.
Sebely también destacó que, como miembro de esta red global, su objetivo es “aportar nuestra visión y trabajo para mejorar la gobernanza en las ciudades y fortalecer las relaciones entre los gobiernos y la ciudadanía”.
La membresía permitirá al equipo técnico de Alem acceder a grupos de trabajo internacionales y participar en la conferencia anual que se llevará a cabo en Córdoba del 21 al 23 de mayo. Esta oportunidad representa un avance significativo para el municipio, facilitando el aprendizaje y la implementación de prácticas efectivas en participación ciudadana.
En el marco del Presupuesto Participativo, se ha asignado un 40% de los recursos a proyectos elaborados por y para jóvenes. Sebely mencionó el trabajo conjunto con el Centro Misionero de Estudios Regionales (CEMER), explicando que “se elaboró y ejecutó un plan en el que se cumplieron diversas etapas desde la capacitación hasta la jornada de elecciones”.
Asimismo, el intendente anticipó que “todo ese trabajo estará plasmado en un libro que será presentado y quedará como resguardo e información para todos quienes quieran nutrirse de nuestra experiencia”.