La provincia de Misiones se mantiene en alerta máxima ante el persistente riesgo de incendios, a pesar de las precipitaciones registradas en varias localidades en las últimas horas. El clima cálido y la escasez de lluvias continúan generando condiciones propicias para la propagación de focos ígneos. Por ello, el Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el Decreto N° 3026, declarando la emergencia ígnea en todo el territorio provincial por un período de 180 días.
La medida se toma en respuesta al creciente peligro que representan los incendios para la biodiversidad, los recursos hídricos y la salud de la población. El Gobierno de Misiones intensificó las acciones de prevención y combate, y ha instado a la comunidad a colaborar activamente en el cuidado del entorno.
“El cuidado de este patrimonio es responsabilidad de todos”, expresó Passalacqua en sus redes sociales, recordando que la protección de los recursos naturales debe ser una prioridad compartida. A raíz de la situación, se solicitó a la ciudadanía que tome medidas preventivas, tales como evitar las quemas de pastizales o residuos, no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas boscosas o secas, y mantener libres de materiales inflamables los alrededores de viviendas y comunidades.
Además, el Gobierno provincial pidió a la población que ante cualquier indicio de incendio o presencia de humo, se comunique de inmediato a los números de emergencia habilitados: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil). Estos números están disponibles para recibir alertas y coordinar respuestas ante situaciones de emergencia.
La provincia atraviesa una temporada con temperaturas superiores a la media, lo que genera un ambiente extremadamente vulnerable a los incendios. Por esta razón, el Ejecutivo provincial instó a varios ministerios y organismos locales a coordinar esfuerzos para reducir el impacto ambiental y garantizar que los recursos necesarios para hacer frente a esta emergencia estén disponibles en el menor tiempo posible.
Misiones sigue atravesando una crisis climática que exige la colaboración de todos los sectores para evitar mayores daños, protegiendo no solo la biodiversidad única de la provincia, sino también la seguridad de las personas. La prevención sigue siendo la clave para minimizar los riesgos en una temporada crítica.