… el diputado provincial del PRO, Miguel Nuñez, estaría sondeando a pedido de Humberto Schiavoni, a dirigentes de diferentes municipios para el armado de una lista de candidatos a diputados provinciales. A varios ya les aseguró que los primeros lugares serían ocupados por quienes fueron voceros del acampe policial y docente de mayo de 2024. En los partidos políticos no habría encontrado apoyos, ya que a esta altura la oferta sería del lugar 10 en adelante, con lo cual habría perdido fuerza su estrategia.
… a propósito de Nuñez, en el Gobierno lo ven como el impulso de una constante manifestación de un grupo de toma estado de Energía de Misiones. El legislador es parte de la planta permanente aunque nunca tuvo un trabajo concreto pero ahora se dedica a generar conflictos, en este caso para que sus compañeros puedan retomar viejos beneficios que antes conseguían de la mano del sindicato, que ahora les habría quitado el respaldo.
… se supo que a la hora de negociar el reclamo, terminan pidiendo otras cosas como ingresos de hijos, pago de BAE y otras cosas que no están relacionadas. El intendente supermercadista de San Vicente, Fabián Rodríguez, habría hecho llegar a la cúpula renovadora un cambio de nombres para que aparezca en los primeros lugares de candidatos a diputados provinciales. En la onda “NEO blend”, habría pedido por uno de sus hijos (que jugó por JxC y por LLA en las últimas elecciones) y no por su hermano para la reelección.
… entre cambio de fecha de casamiento con la renovadora Karen Fiege, el apostoleño Pedro Puerta habría puesto un impasse en sus viajes de soltero y comenzado a buscar socios políticos para 2025. En esa tarea lo habría puesto a Juan Ahumada mientras organiza para abril su enlace matrimonial, previo a las posibles elecciones de junio, lo que su entorno cree que podría servir para el relanzamiento de imagen, tras el caso de su amigo y exlegislador, Germán Kiczka, que podría recuperar la libertad después de la feria.
… el odontólogo y ex concejal Rolando Rubleski pasaría por una etapa “muy ansiosa” para asegurarse encabezar un sublema en Posadas o algún espacio en la nómina para diputados provinciales. Sin encontrar solución en los partidos opositores, habría “tirado línea” hacia el Parque Paraguayo, donde la incertidumbre impide una respuesta por estos días.
… en la Subsecretaría de Seguridad y Justicia del Ministerio de Gobierno, los ánimos están caldeados. No pasó ni un trimestre de la salida de Ariel Marinoni que su sucesor, Milton Astroza, sacó a un grupo de trabajadores que habían llegado con el ahora Secretario Federal electoral. A cambio, sumó un abogado (él es profesional de las ciencias económicas) y a un community manager para “mejorar la imagen en las redes”. “Lo único que no pudo, es asumir al frente de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad como sí lo había hecho Marinoni en su momento, lo que lo tiene pichado”, admitieron en la Rosadita.
… entre la Municipalidad de Iguazú y el Concejo Deliberante local sumaron varios cuestionamientos al presidente del Mercado Central, Fernando Toledo, porque se habría promocionado como el gestor del acuerdo para que Javier Bareiro sea reelecto hasta con votos de la oposición. “Fue un acuerdo local, pero Toledo hizo lo que sabe: vender fruta y verdura”, dispararon con munición gruesa desde la ciudad de las Cataratas.
… en Oberá, el PRO atraviesa un momento de tensión. Es que la concejal Mara Frontini buscaría ser diputada provincial pero su vecino Horacio Loreiro querría la reelección. Para no enfrentarse, la primera estaría dialogando con LLA misionera, donde habría encontrado mayor contención.
… desde el Partido Libertario de Buenos Aires habrían pedido al presidente del espacio en Misiones, Nicolás Sosa Wolhein, que empiece a negociar con el PRO y el “Peluca” Martín Arjol en nombre del radicalismo. Al parecer, la Rosada mandaría a jugar a este espacio en lugar del de Adrián Nuñez una posible alianza opositora. Ayer, se habrían reunido algunos dirigentes en Oberá.