La localidad San Javier “La Dulce” comienza a sentir todo el brillo, el ritmo y la alegría de sus carnavales, uno de los más antiguos de la provincia que se realizará el próximo 31 de enero; 1, 7 y 8 de Febrero, sobre la calle Las Misiones. Una celebración que contará con sus clásicas comparsas Imperial y Dulce Tropicana, a la que se sumará Caprichoso Do Samba quienes busca revivir todo el esplendor de otras épocas. Además, el último día de desfile contará con un espectacular cierre a cargo del grupo Cristian y la Ruta junto junto a DJ’s invitados.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, María Isabel Gutiérrez, directora de Turismo de San Javier señaló que este evento implica un gran esfuerzo tanto del municipio como de las comparsas, para recuperar esta fiesta que forma parte de la cultural local que es el de “compartir porque se juntan tanto la batucada como las bailarinas: Es como una gran familia cada comparsa”, definió.
Por su parte Fabián “Chato” Sena, presidente de la Comparsa Caprichosos Do Samba comentó que participar requiere mucho tiempo, trabajo y esfuerzo “porque todos los precios son en dólares y hacemos mucho reciclaje”. Además, adelantó que este año presentarán su tema “Luna Caprichosa” que contará con todo el ritmo de sus batucadas con la idea de “ofrecer un buen producto a nuestra localidad, a todo el Carnaval de Misiones y toda aquellas personas que vengan a San Javier”.
Cabe señalar que la comparsa Caprichoso cuenta con una trayectoria de cinco años, siendo la más joven en comparación de Imperial y Dulce Tropicana con más de 40 compartiendo con la provincia todo el encanto del carnaval: “Imperial siempre fue la más ganadora de la provincia y este año trae un montón de buenos proyectos, ideas y muchas ganas. Y Dulce Tropicana, que también se destaca por su ritmo y batucada. Luego venimos nosotros, los nuevos poniéndonos también a la par de ellos, esforzándonos y tratando de demostrar lo mejor en los carnavales de San Javier”, definió Sena.
Luego llegó el turno de Graciela Rodríguez, quien fue la primera Reina de los Carnavales de San Javier, formando parte de la Comparsa Imperial, expresó regresan a la pista con la “fuerzas renovadas porque hemos tenido altibajos, como es de público conocimiento con el tema de la economía como nos afecta también a todas las comparsas en general”.
Además, la soberana recordó que la localidad llegó a contar con cinco comparsas y que por diversas cuestiones se redujeron en número porque “no es muy sencillo sacar una comparsa a la calle, los trajes son caros, desde un instrumento a una lentejuela y una perla (…) obviamente de lo que empezamos a lo que es hoy, hemos avanzado un montón” destacó.
En este sentido, contó que continúa colaborando con los carnavales formando parte de la Comisión Central y bailando junto a su familia en el sambódromo y expresó su satisfacción al ver que los jóvenes se dedican a los preparativos de los carnavales “están entretenidos haciendo algo porque todos están preocupados en que sus trajes brillen y se destaquen. Están en las practicas y ayudando en todo momento, tanto los adolescentes, los niños, preadolescentes ósea es la familia completa”.
Incluso indicó que logró que su esposo la acompañe a bailar en los desfiles “En mi caso, bailo como bahiana y mi hija, que en una época fue reina, ahora tengo a mi nieta que está bailando y hasta logré que mi esposo baile”.
A su vez el presidente de la Comparsa Dulce Tropicana, Jose Pereyra, señaló que se trabaja intensamente en el armado de los carros y accesorios “En mi casa hay plumas, lentejuelas y trajes por todos lados” e invitó a la comunidad misionero a formar parte de lo que promete ser una gran fiesta carnestolenda que “gracias a Dios pudimos levantar de vuelta al Carnaval de San Javier con el apoyo del municipio y que ojalá que participen para el próximo año más comparsas”, cerró.