Los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán en febrero de 2025 un nuevo incremento en sus ingresos, ajustado según el índice de inflación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Además, aquellos que cobran la jubilación mínima seguirán percibiendo un bono extraordinario de $70.000, que el Gobierno confirmó para este mes.
Desde julio de 2024, las jubilaciones se actualizan de manera mensual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), reemplazando la anterior fórmula de movilidad, que realizaba ajustes trimestrales. Esta modificación busca que los haberes mantengan su poder adquisitivo en un contexto inflacionario.
El índice utilizado para la actualización de febrero es el correspondiente a diciembre de 2024, que fue del 2,7%. Por lo tanto, los haberes aumentan en el mismo porcentaje. Este ajuste se aplica a:
- Jubilaciones y pensiones contributivas.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Pensiones No Contributivas (PNC), incluyendo por Vejez, Invalidez y Madres de siete hijos o más.
Jubilados cuánto cobrarán en julio de 2025
Con el aumento del 2,7% y la continuidad del bono extraordinario de $70.000, así quedan los haberes:
- Jubilación mínima: $273.086,50 + Bono de $70.000 = $343.086,50
- Jubilación máxima: $1.837.613,62
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $218.469,20 + Bono de $70.000 = $288.469,20
- Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez: $191.160,55 + Bono de $70.000 = $261.160,55
El organismo previsional oficializa estos valores en los primeros días del mes mediante la publicación del detalle de los montos.
Quiénes cobran el bono extraordinario
El pago del bono de $70.000 fue confirmado por la Anses y aplica a los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo.
- Cobro total del bono: Se otorga a quienes reciben una jubilación mínima o una pensión equivalente.
- Cobro proporcional: Aquellos que superen la mínima reciben un monto decreciente hasta alcanzar el tope de $343.086,50 sumando bono y haber.
El bono fue implementado en marzo de 2024 y se ha renovado mes a mes a través de decretos específicos del Gobierno.
Cómo tramitar una jubilación en la Anses
Para iniciar el trámite de jubilación, se deben seguir estos pasos:
- Acceder a Mi Anses
- Ingresar al sitio web oficial de la Anses y dirigirse a la sección “Mi Anses”.
- Ingresar con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Verificar los aportes
- En el menú, seleccionar “Trabajo” > “Consultar Historia Laboral”.
- Corroborar que todos los aportes estén registrados.
- Completar documentación en caso de faltantes
- Si faltan aportes, presentar documentación como:
- Certificación de servicios.
- Recibos de sueldo.
- Comprobantes de afiliación a obra social.
- Declaración jurada.
- También se debe completar el formulario 6.18 – Solicitud de Prestaciones Previsionales.
- Si faltan aportes, presentar documentación como:
- Solicitar turno en la Anses
Pedir turno online para presentar la documentación en una oficina de Anses.
El día del turno, llevar el DNI original y la documentación requerida.