El gabinete de Israel aprobó hoy un acuerdo para la liberación de rehenes y un cese al fuego en la Franja de Gaza, que entrará en vigor el domingo. El pacto, alcanzado con el grupo Hamas, establece la liberación gradual de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
Según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, “el Gobierno ha aprobado el plan de retorno de los rehenes”.
La decisión fue tomada tras una reunión del gabinete que se extendió hasta la madrugada del sábado, hora de Jerusalén, y que se prolongó más allá del inicio del Sabbath judío. Fuentes oficiales indicaron que 24 ministros votaron a favor del acuerdo, mientras que ocho se opusieron, incluidos el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.
El acuerdo contempla la liberación de tres rehenes en el primer día, cuatro el séptimo día, y doce más en cuatro etapas en los días 14, 21, 28 y 35. Los últimos catorce rehenes serán liberados en la última semana del acuerdo. A cambio, Israel liberará a todas las mujeres y niños palestinos menores de 19 años detenidos en cárceles israelíes al finalizar la primera fase. La lista de los prisioneros liberados será publicada por el Ministerio de Justicia israelí.
El acuerdo también incluye una cláusula que permitiría a Israel reanudar las hostilidades si las negociaciones para una segunda fase del acuerdo fracasan. Además, se acordó un retiro gradual de las fuerzas israelíes de la ruta Filadelfia, cerca de la frontera con Egipto, y la suspensión del tráfico aéreo sobre Gaza durante 12 horas los días en que se liberen rehenes.
El primer ministro Netanyahu presentó garantías de seguridad proporcionadas por Estados Unidos para respaldar la implementación del pacto. Las autoridades de Hamas anunciaron que publicarán el sábado los nombres de las mujeres rehenes que serán liberadas en la primera jornada.
Mientras tanto, los familiares de los rehenes criticaron la demora en la reunión del gabinete y exigieron una decisión antes del sábado. En una conferencia de prensa, Einav Zangauker, madre de uno de los rehenes, hizo un llamado a la sociedad israelí para apoyar la implementación del acuerdo. Las negociaciones para una segunda fase del acuerdo comenzarán 16 días después de la firma, con el objetivo de asegurar la liberación del resto de los rehenes.
(Fuente: Infobae)