La lucha olímpica misionera vive uno de sus mejores momentos históricos en cuanto a calidad y cantidad. Y es que varios representantes de la tierra colorada iniciarán la temporada 2025 entrenando con las distintas selecciones argentinas, algunos de ellos incluso fuera del país.
En efecto, Ricardo Báez (lucha libre hasta 97 kilogramos) se encuentra actualmente de pretemporada junto al equipo de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, tras aprovechar una propuesta para emigrar durante el verano a ese país.
Ricky regresará al país la semana venidera y se reencontrará con los otros dos misioneros que actualmente conforman el equipo nacional Senior de la Federación Argentina de Luchas Asociadas (FALA), Mauricio Lovera (lucha grecorromana hasta 77 kilos) y Camila Amarilla (hasta 57 kilogramos).
Tras cumplimentar la concentración nacional en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Nacional (CeNARD), el 2 de febrero, el trío partirá hacia Europa. En el caso de Báez y Lovera, participarán de una serie de campus internacionales en Albania, mientras que Camila hará lo propio en Bulgaria. El objetivo, medirse y compartir colchón con luchadores del más alto nivel mundial.
En el caso de Ricardo y Mauricio, en el medio de esa gira participarán desde el 26 de febrero del Ranking Series Muhamet Malo, prestigioso certamen que otorga puntos y es preclasificatorio para el Mundial de Croacia, que se disputará en septiembre. Ese es uno de los objetivos para la dupla masculina, junto con el Panamericano Senior, que arrancará el 8 de mayo y se disputará en Monterrey, México.
Camila, en tanto, también competirá en Europa. Será en el campeonato internacional U23 Petko Sirakov, en Sofía, del 14 al 16 de febrero. Tras esa preparación por Bulgaria, Amarilla seguirá viaje con destino a México, ya enfocada en el Panamericano Senior, pero también en los Juegos Panamericanos de la Juventud 2025, reservados para atletas de hasta 22 años, que se disputarán en Asunción, Paraguay, desde el 9 de agosto. La posadeña es parte del programa de Transición al Alto Rendimiento Deportivo (TAR) del ENARD.
No obstante, más allá de los tres principales luchadores que tiene Misiones en la actualidad, el semillero también se mueve y lo hace con enorme expectativa. Y es que Maylén Brítez (hasta 62 kilogramos) y Cristian Delgadillo (lucha libre hasta 86 kilogramos) partirán este martes rumbo al CeNARD tras recibir una citación de parte del cuerpo técnico que conforma el equipo para los Juegos Panamericanos de la Juventud. En el caso de la dupla juvenil, ambos deberán ganarse su lugar en el clasificatorio a realizarse en marzo venidero.
Y eso no es todo, ya que otros cuatro misioneros se encuentran bajo la lupa nacional. Se trata de los cadetes Danna Costa, Thiago Amarilla, Itatí Saucedo y Facundo Barreto, medalla de oro en los últimos Juegos Evita. Los cuatro fueron citados para el campus integral que organiza el Comité Olímpico Argentino (COA) del 4 al 8 de febrero en el CeNARD, donde se reunirán miles de chicos de todo el país que son parte de la ilusión rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
Justamente los cuatro entrenan a diario en el Centro de Deportes de Combate del CePARD, en inmediaciones del aeropuerto posadeño, bajo la tutela de los profesores Adrián Báez, Patricia Sosa y el legendario entrenador cubano Eric León, afincado en Posadas y quien fue elegido en base a su experiencia como entrenador de la Selección argentina de Lucha camino al compromiso en Dakar. ¿Un detalle no menor? De los doce convocados a ese equipo nacional juvenil, cuatro son de Misiones.
“Venimos entrenando junto a los chicos sin descanso. De hecho, arrancar 2025 fue una continuidad de 2024, porque no hubo parate ni reinicio, si no que continuamos con los trabajos de cara a los compromisos que se vienen para esta temporada”, sintetizó a EL DEPORTIVO el referente de Misiones Lucha, Adrián Báez, quien resaltó que los entrenamientos continúan todos los días en doble turno, tanto en lo que respecta a la preparación física como a los trabajos sobre colchón.