El 19 de enero de 1985, Los Fabulosos Cadillacs realizaron su primer show en Mar del Plata, conocido como “La Feliz”. Este evento marcó el inicio de una carrera que dejaría huella en la música argentina. La banda se presentó en un pequeño bar llamado Vía Fellini, donde tocaron para un público reducido de entre 30 y 40 personas.
A mediados de los años 80, el rock argentino estaba en pleno auge. En ese contexto, Los Fabulosos Cadillacs surgieron como parte de una nueva generación que exploraba estilos innovadores. Flavio Cianciarulo, conocido como Sr. Flavio, y Luciano Jr., apodado El Tirri, fueron algunos de los fundadores que se unieron en torno a su pasión por el ska, influenciados por bandas británicas como Madness y The Specials.
El ska, un género musical que nació en Jamaica a finales de los años 50, fusiona ritmos caribeños con R&B y jazz. Este estilo se convirtió en la base de la propuesta musical de Los Fabulosos Cadillacs. A medida que la banda se formaba, comenzaron a realizar pequeñas presentaciones en Buenos Aires antes de decidirse a probar suerte en Mar del Plata.
Al llegar a la costa atlántica, el grupo se instaló en casas de amigos y acondicionó un espacio para ensayar. Después de dos semanas y con un demo grabado, decidieron recorrer la calle Alem para conseguir una fecha. A pesar de las negativas iniciales, su perseverancia dio frutos cuando el dueño de un bar se acercó a ellos al reconocer su estilo.
“Ustedes escuchan Madness”, les dijo el dueño del bar, lo que les abrió las puertas para tocar en Vía Fellini. Mario Siperman, tecladista de la banda, recordó que “fue algo muy chico” pero lleno de energía. La actuación resultó ser una experiencia significativa para todos los miembros del grupo y para aquellos que asistieron.
Durante esa primera presentación tocaron 12 temas con gran entusiasmo. Siperman comentó: “Había jóvenes que conocían el ska” entre el público. A pesar del reducido número de asistentes, la conexión con los presentes fue palpable y dejó una impresión duradera.
Este debut no solo fue el comienzo de una carrera exitosa para Los Fabulosos Cadillacs, sino también un momento que quedaría grabado en la memoria colectiva del rock argentino. Con el tiempo, la banda se convertiría en un referente del ska y otros géneros musicales en el país.
Fuente: TN Noticias