La Tarjeta Alimentar, gestionada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), brinda una ayuda económica mensual para facilitar el acceso a la canasta básica alimentaria.
En ese contexto, se confirmaron los montos que percibirán los beneficiarios en febrero de 2025, de acuerdo a la cantidad de hijos y otros factores.
Nuevos montos de AUH y Tarjeta Alimentar
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán en febrero un incremento del 2,7% en sus prestaciones.
Este aumento se verá reflejado el mismo día en que se deposita la asignación correspondiente. Las cifras actualizadas quedarán así:
- AUH: $98.048,79
- AUH por discapacidad: $319.713,67
- Asignación por Embarazo: $98.048,79
Cabe recordar que ANSES retiene el 20% de estos montos, los cuales podrán ser cobrados en una cuota única tras la presentación de la Libreta AUH.
Respecto a la Tarjeta Alimentar, no se aplicará un ajuste por inflación en febrero. Los montos permanecerán iguales a los de enero:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres hijos o más: $108.062
- Requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar
Podrán ser beneficiarios de este programa quienes cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
- Ser titular de la AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
- Estar embarazada de al menos tres meses y cobrar la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Tener hijos con discapacidad que perciban la AUH, sin límite de edad.
- Ser madre beneficiaria de una Pensión No Contributiva (PNC) para madres de siete hijos.
Calendario de pagos
Quienes sean beneficiarios de la Tarjeta Alimentar deben consultar el calendario de pagos correspondiente a su prestación principal para conocer la fecha exacta de acreditación.
Este programa sigue siendo una herramienta clave para garantizar el acceso a alimentos esenciales en hogares de todo el país.