Una concejal opositora denunció al intendente de esta ciudad, Pablo Hassan, por mal desempeño de sus funciones, al considerar que el funcionario está obligado a brindar respuestas a los pedidos de informe que parten desde el Concejo Deliberante y no lo hizo en todo el período 2024.
Se trata de Adriana Kosnicki, del PRO, quien señaló a PRIMERA EDICIÓN que “la denuncia penal es por el mal desempeño en funciones públicas del intendente Hassan y la falta de respuesta a todos los pedidos de informe que hemos hecho durante el año y lamentablemente no tenemos respuesta”.
“Necesitamos trabajar en políticas públicas eficientes para los obereños y sin el material no podemos trabajar”, remarcó.
Según explicó la concejal, la acción judicial se fundamenta en la falta de respuesta del Ejecutivo Municipal a más de 30 pedidos de informe presentados desde el 10 de diciembre de 2023 hasta la fecha.
Se quejó que tampoco los funcionarios admiten reuniones para hablar de los temas que plantea.
Entre los pedidos de información se destacan algunos que generaron polémica, por ejemplo: la compra de cinco vehículos y una compra de pintura. La edil cree que puede haber empresas favorecidas al no haber licitación.
“Hemos hecho pedido de informe de muchas cosas que suceden en Oberá pero, justamente, porque queremos saber sobre las compras, cómo suceden las compras, por qué no hay licitaciones, este tipo de cuestiones que son importantes. Queremos transparencia en la política, esto es lo que estamos pidiendo”, dijo.
“El obereño tiene que saber a dónde va su dinero, a dónde van sus impuestos, a dónde va todo lo que ingresa al municipio, porque esto es dinero del pueblo. Y genera todo tipo de ruido que no haya transparencia en la política, la falta de transparencia da lugar a muchas dudas”, remarcó.
Explicó que todavía no pudo dialogar con el Intendente: “Nosotros trabajamos en el Concejo y ellos en el Ejecutivo, así que no, no he tenido todavía la oportunidad de reunirme con Hassan”, algo difícil que ocurra después de haber dado el paso judicial.
Los pedidos de informe
Uno de los últimos pedidos de informes refirió a una compra de pintura para señalización vial. Según la edil, las pinturas empleadas para pintar asfalto, cordones cuneta y otras demarcaciones comenzaron a deteriorarse rápidamente, lo que podría indicar que los materiales adquiridos no eran adecuados para su uso en superficies asfálticas.
Además, dijo que estas compras mayores no pasaron por un proceso de licitación ni fueron tratadas en el Concejo Deliberante, lo que genera dudas sobre los procedimientos y posibles direccionamientos. En sus declaraciones, afirmó: “Se presupuestan materiales caros, pero se compran los baratos”.
En otra iniciativa, reclamó que el intendente Hassan brinde detalles de las compras de vehículos: licitaciones, oferentes, precios, formas de pago, etc.
Lo hizo luego de que el municipio diera a conocer la adquisición de una nueva flota, pero sin los detalles de costos y las licitaciones hechas al respecto, lo que debería ser obligatorio a fin de transparentar el uso de los recursos públicos.
Fueron tres vehículos Renault Kangoo, un camión Iveco de doble cabina, un camión Ford de cabina simple y una retroexcavadora.
La legisladora pidió conocer el valor total de las adquisiciones de cada uno de estos vehículos y la retroexcavadora; las empresas a las que se les compraron dichos bienes; la justificación de la elección de estas empresas, en caso de que haya existido un proceso de licitación o adjudicación y los detalles de la financiación de las compras (si fue a través de un crédito, fondos propios u otro tipo de financiamiento).
Boleto de colectivos
Kosnicki también se refirió al pedido de incremento del boleto que realizó la empresa de transporte con el apoyo del Intendente, sosteniendo que la tarifa técnica asciende a $2.800.
“Con todos los pedidos de informe que hemos hecho al Ejecutivo, no tenemos las polinómicas, los kilómetros recorridos, no tenemos los boletos picados, nunca en todos estos aumentos contamos con la información necesaria como para poder decidir de una manera responsable trabajar en estos proyectos”, indicó.
“Lamentablemente nosotros no tenemos información y necesitamos saber si reciben subsidios, de cuántos, si reciben compensaciones, porque sinceramente no manejamos los números”, remarcó la edil opositora.