Tras conocerse el documento de un grupo de concejales y dirigentes de Propuesta Republicana (PRO) Misiones, donde piden una rápida alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) que preside Adrián Nuñez, habló el presidente del macrismo en la tierra colorada.
Horacio Loreiro, exconcejal y actual diputado provincial oriundo de Oberá, aseguró que el partido tiene otro rumbo: la conformación de una alianza electoral que deje de lado a los “políticos tradicionales”.
En diálogo con El Show de los Impactos, por FM Show, el dirigente bromeó sobre los “pases”, en medio de la fuga de intendentes y legisladores del PRO hacia el sector libertario: “A mí los únicos pases que me interesan son los de River”, aseguró.
Mientras hay expectativas por un posible encuentro a realizarse mañana martes en Posadas, donde se debatiría la posición del PRO en Misiones en las legislativas intermedias nacionales y provincial, Loreiro prácticamente descartó una unidad política con el partido que “bendijeron” Karina Milei y Martín Menem en Posadas.
Cuando le plantearon si se pondría “la peluca”, en referencia a alinearse con Javier Milei, aseguró que quiere “levantar el precio porque nos están defenestrando”.
Ratificó que “hace más de un año trabajamos en una alianza muy completa de la que no puedo adelantar nada, hasta que firmen los integrantes del mismo y los candidatos”. Loreiro dijo que el interés central es sostener “un frente opositor” a la renovación en Misiones.
“No somos cogobierno”
Sobre el posicionamiento del PRO, aclaró que “en lo nacional hemos acompañado cada una de las leyes y las inquietudes, las políticas en general del partido gobernante”, aunque sostuvo que “no somos cogobierno y estamos en una etapa en la que hay que empezar a reclamar los compromisos que prometió La Libertad Avanza”.
Así, dejó sentada una posición más crítica sobre el Gobierno libertario, alejado de una unión con el oficialismo nacional.
Luego contó que en las últimas semanas mantuvo diferentes reuniones, donde dijo haber encontrado “mucha gente incómoda con esa situación”, al admitir que hay quienes siguen creyendo que Milei es “un límite” político.
Fundamentó su despegue del Gobierno nacional en que “todo es incertidumbre y no sabemos a dónde vamos a ir a parar, entonces obviamente que nos jugamos por coincidir en las ideas, pero no en la forma de gestionar, que se llevan a cabo algunas de las políticas nacionales y nos paramos en ese sentido. Pero nadie sabe qué va a pasar”.
Sin la política tradicional
Emulando a la “casta”, Horacio Loreiro sostuvo que en el armado que están desarrollando, buscarán actores protagonistas de las elecciones provinciales que “no formen parte de la política tradicional, va a ser una sorpresa. Será algo afín a lo que piensa la gente que no quiere algo de la política tradicional”, donde dijo no sentirse parte, a pesar de los cuatro años como edil en Oberá y casi cuatro años como diputado, además del presidente del PRO Misiones. Horacio Loreiro admitió que conversan con libertarios de “las ocho líneas que hay en Misiones, muchas de las cuales no están de acuerdo con lo que vino a ungir Karina”.
“Tenemos que provincializar la campaña porque, si bien podemos seguir acompañando al Gobierno nacional, queremos ser una alternativa real a la renovación en Misiones”, dijo para criticar a la administración actual de la tierra colorada, como por ejemplo “la falta de una política agropecuaria”.
Loreiro admitió, sin embargo, el acompañamiento de leyes propuestas por la mayoría oficialista. Finalmente lamentó que “haya muchas personas que dependan como empleados del Estado, pero son ellos los que nos dicen que están pauperizados”.