La provincia de Misiones se encuentra en emergencia ígnea debido al alto riesgo de incendios forestales, agravado por las altas temperaturas y la falta de lluvias. Según informó el Gobierno provincial, seis departamentos presentan índice de peligro “extremo”, mientras que otros once registran un riesgo “muy alto”.
De acuerdo con la Dirección de Bomberos de la Policía de Misiones, el 99% de los incendios forestales en la provincia son causados directa o indirectamente por el ser humano. “El porcentaje de incendios accidentales es muy bajo. La gran mayoría se deben a causas antrópicas”, explicó el director de Bomberos, comisario general Jorge Aníbal Sommariva.
Ante este panorama, el Gobierno intensifica acciones de prevención, combate y mitigación en conjunto con Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, Ministerios y Municipios. Además, se reitera el llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar cualquier tipo de quema que pueda desatar incendios de gran magnitud, los cuales no solo amenazan la biodiversidad, sino también actividades esenciales como el turismo y la producción agropecuaria.
Sanciones por provocar incendios
La Ley N.º 26.815 de Manejo del Fuego establece severas sanciones para quienes ocasionen incendios forestales. Las multas económicas oscilan entre $226.229,23 y $11.311.461,5, según la escala salarial vigente al 1 de octubre de 2024. Asimismo, se contemplan medidas como la clausura de establecimientos, la pérdida de concesiones y la prohibición de desarrollar actividades agropecuarias en terrenos afectados.
Estas sanciones se aplican tras un procedimiento sumario en la jurisdicción correspondiente, garantizando el debido proceso legal. El producido de las multas se destina al Sistema Federal de Manejo del Fuego.
Números de emergencia
En caso de incendios o presencia de humo, la población debe comunicarse de inmediato con las líneas habilitadas: 911 (Policía), 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).