La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó en los últimos días la circulación de unidades falsificadas de un conocido repelente de insectos, por lo que llamó a la población a prestar atención y no adquirirlas.
Se trata de varias presentaciones del repelente Stop, de la marca Dr Farma, con datos falsos referidos a su supuesta inscripción sanitaria (legajo N°2.695 MS Res N°155/98″), y en cuya elaboración o envasado la empresa asegura no haber intervenido.
Por este motivo, la ANMAT prohibió el uso, comercialización, distribución y publicación en plataformas de venta online de este producto; y recomienda abstenerse de utilizar cualquier lote del producto falsificado.
Las principales diferencias entre el original y su falsificación son las siguientes:
- El producto falsificado se comercializa en botella de PVC blanco/grisáceo, con válvula translúcida estriada, mientras que el producto original “STOP! REPELENTE DE INSECTOS”, marca “DR FARMA” se comercializa en botella PEAD de color blanco, con válvula blanca lisa.
- En el producto falsificado, el logo Dr. Farma se encuentra delimitado por un borde blanco homogéneo, mientras que en el producto original el logo de la marca no presenta ese tipo de delimitación.
- En el producto falsificado no se declara ningún número de lote; asimismo, la fecha de vencimiento se encuentra impresa sobre la etiqueta posterior. Mientras que en el producto original, tanto el lote como la fecha de vencimiento se encuentran consignados mediante codificadora inkject directamente sobre el plástico del envase.
Chau “Mosquichau”
Paralelamente, la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea de un supuesto “Repelente natural en base de aceite de citronella” de la marca Mosquichau.
Este producto, de origen nacional, pero del que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración, carece de registros sanitarios de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA), por lo que “queda prohibido en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento”.
Además, se recomienda que no se utilice dicho producto, ya que “no resulta posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación”.