Un juez federal bloqueó el jueves la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente Donald Trump que buscaba restringir el derecho a la ciudadanía automática para los niños nacidos en Estados Unidos cuyos padres sean inmigrantes indocumentados o con visas temporales.
El juez John Coughenour, del tribunal federal de Seattle, emitió una orden de restricción temporal tras la presentación de una demanda encabezada por los estados de Arizona, Illinois, Oregón y Washington. El magistrado calificó la medida como “descaradamente inconstitucional” y detuvo su aplicación mientras el caso continúa en los tribunales.
La orden ejecutiva, titulada “Protección del significado y el valor de la ciudadanía estadounidense”, establece que los niños nacidos en suelo estadounidense ya no tendrán ciudadanía automática si ninguno de sus padres es ciudadano o residente permanente legal. La medida, que busca reinterpretar la 14ª Enmienda de la Constitución, ha generado una ola de oposición por parte de grupos de derechos civiles y fiscales generales de 22 estados, quienes la consideran una violación flagrante del marco constitucional.
El fallo en Seattle marca el primer revés judicial para la administración Trump en este tema, pero la medida ya enfrenta al menos cinco demandas presentadas por coaliciones estatales y grupos de derechos civiles. La primera fue presentada en Massachusetts por 18 estados, incluidos Nueva York, Nueva Jersey y California, argumentando que la orden viola derechos constitucionales y generaría costos excesivos a nivel local, como la pérdida de financiamiento federal vinculado a programas médicos infantiles.
La demanda de Massachusetts subraya que la orden de Trump desafía “un principio constitucional bien establecido y de larga data”. Los demandantes sostienen que el presidente no tiene autoridad para modificar la 14ª Enmienda ni para determinar quién recibe la ciudadanía estadounidense al nacer.
(FUENTE: BBC)