viernes, marzo 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Una reforma previsional sería una “desventaja” para jubilados y pensionados

Especialistas analizan que la medida impactaría primero en la edad para jubilarse y avanzaría sobre otros puntos sensibles.

11 febrero, 2025

A pesar de que el Gobierno de Javier Milei salió a aclarar que no está en agenda una reforma jubilatoria, que llevó al despido del titular del ANSES, los potenciales cambios previsionales no son un tema reciente y preocupa que puedan avanzar al culminar el año electoral.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones la abogada previsional Florencia Markarian habló acerca de la posible reforma en el país donde a pesar de que “por ahora no está en agenda”, anticipa su discusión posterior a la reforma laboral, considerada “el primer pasito para llegar a la jubilación”.

Señaló que un eje central de la discusión, desde hace tiempo, es “el aumento en la edad jubilatoria”, con el objetivo de “por lo menos igualar en un primer momento la edad jubilatoria de las mujeres a la de los hombres, y de ahí ir aumentando, pero sería de manera progresiva”.

Además, enfatizó “el fin de la moratoria, que esto sí es algo que va a ocurrir ahora, el 23 de marzo”. En relación con las pensiones, se aclaró que “aquellos que hayan adquirido la jubilación y la pensión, no va a pasar nada porque son derechos adquiridos, pero a futuro sí, aquellos que estén jubilados, en principio no podrían acceder a una pensión”.

Entre los potenciales cambios, Markarian profundizó en que “si hay alguien que está jubilado y fallece el cónyuge, ya no tendría derecho a una pensión, esto es algo que se mencionó”. De ahora en más, se tendría que ver si esto efectivamente avanza, aunque analizan que en un año electoral probablemente no suceda.

Como proyecto, la reforma busca “primero la reforma laboral para que la gente no necesite de la moratoria”, promoviendo así el empleo formal. A su vez, compartió que probablemente este año se vendrá algún cambio en lo laboral para “crear facilidades, bajar las cargas sociales que tienen las empresas, las pymes al contratar empleados, para que justamente cuando llegue la jubilatoria tengan esos años de aportes”, adelantó.

 

Pensiones No Contributivas 

Por otra parte, algo que se está llevando a cabo es una “auditoría de las pensiones no contributivas”. Aquellos que han recibido la carta documento deben “presentarse para que hagan el estudio, para ver si efectivamente cumplen con el 66% de la discapacidad”. En caso de no poder asistir, se explicó que van a poder apelar y reprogramar el turno ya que es importante “acreditar que uno cumple con los requisitos y las condiciones para tener esa pensión”.

Para los pensionados actuales, “el beneficio no es mucho mayor con la reforma previsional que se plantea”, añadió. La eliminación de las pensiones, en caso de concretarse, se percibe como una “desventaja”, ya que “al cónyuge superviviente le cuesta mucho más” afrontar el desequilibrio económico tras el fallecimiento de su pareja.

Existen diversas opiniones respecto a la reforma. Algunos partidos parecen estar de acuerdo con la eliminación de las pensiones, justificándolo con “el tipo de convivencia que se está dando hoy en día”. Sin embargo, surge la pregunta de “¿dónde está el límite?” para determinar quién es elegible para la pensión, considerando las variadas formas de convivencia.

 

Qué es la prestación de retiro proporcional 

Entre otras posibilidades, se mencionó la prestación de retiro proporcional, que busca “asegurar un mínimo, que sería el mismo de la PUAM (Pensión Universal para Adulto Mayor), que es el 80% de una jubilación mínima”. A diferencia de la PUAM, “con este retiro proporcional, si la persona tuvo algunos aportes en relación de dependencia, se van a tener en cuenta la cantidad que tuvo”.

Noticias relacionadas:


  • Eliminaron la Secretaría de Vivienda, encargada de Procrear y Casa Propia

  • Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la Anses

  • El presidente desmintió una reforma jubilatoria en el corto plazo

  • En Misiones, menos del 1% de las parejas hace separación de bienes
Tags: Edad JubilatoriaFM 89.3JubiladosPensionadosReforma jubilatoriaSistema Previsional
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Último adiós de los Bomberos de la Policía al héroe Juan Carlos Núñez

Next Post

Alacranes en casa: cómo prevenir su ingreso y qué hacer ante una picadura

Radio en Vivo

En vivo FM

Videos

Cristian Olivera Schuster corresponsal de Oberá -  Pablo Ullon, Presidente del Concejo de Oberà
DANIEL FERNÁNDEZ CATA - DIR. ALERTA TEMPRANA
DARÍO DÍAZ - ECONOMISTA
DARIO SKRABIUK - GERENTE RÍO URUGUAY
LUIS STEFFEN - VICEPDTE. CEM
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
🎙 Conducen Silvia Resoalbe y Marcelo GiménezProducción Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Panorama Informativo, el resumen de noticias más destacado del día, con Lody Caballero y Ángel Miño
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.
📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones
🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
"El Aire de las Misiones"! Con Marcelo Giménez, Ángel Miño y Lody Caballero.
La operación técnica de Nicky Zalazar y la producción de Patricia Flores, te mantendremos informado sobre todo lo que sucede en la provincia de Misiones y más allá. Sintoniza la FM 89.3 y disfruta de 8 a 13 hs. con las noticias más relevantes de la región.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores