El dibujante estadounidense Charles Schulz, creador del célebre personaje Snoopy, falleció el 12 de febrero de 2000, a los 77 años y víctima de un cáncer de colon que lo había obligado a retirarse de su trabajo meses atrás.
No obstante, la noticia de su muerte en la prensa internacional coincidió con la publicación de su última historieta, prevista para los suplementos dominicales del 13 de febrero en los más de 2.600 periódicos donde aparecían cada semana los héroes de papel de “Peanuts”.
Charles Monroe Schulz nació en Minneápolis (Minnesota), el 26 de noviembre de 1922. Hijo de un barbero de ascendencia alemana y una ama de casa de familia noruega, fue un niño tímido y solitario fascinado por los cómics de Skippy, Mickey Mouse y Popeye.
Su tío lo apodó “Sparky” por su parecido con un caballo llamado Spark Plug que aparecía en otra tira cómica que el niño leía todos los domingos por la mañana: Barney Google.
Tras combatir en la Segunda Guerra Mundial y trabajar como corrector en una empresa que ofrecía cursos por correspondencia, las primeras tiras cómicas de Charles Schulz se titularon “Li’l Folks” y fueron publicadas entre 1947 y 1949 por el St. Paul Pioneer Press, un periódico de Minnesota.
En aquellas viñetas, presentó a un perro muy parecido al futuro Snoopy y utilizó por primera vez el nombre de Charlie Brown para uno de sus personajes.
En 1952 “Peanuts” se convirtió en una página dominical y así comenzaba la “leyenda”: a lo largo de su vida, Schulz dibujó 17 mil tiras cómicas y, gracias también al merchandising derivado, se convirtió en el dibujante de cómics de más éxito en la segunda mitad del siglo pasado.
Fuentes: Diario Primera Edición / National Geographic / Peanuts Fandom