“Radical de pura cepa” o “radical peluca”, podría ser tranquilamente un dilema que atraviese a la Unión Cívica Radical (UCR) en la actualidad y que retumba en los pasillos de la sede misionera del Partido. Por ello, el dirigente misionero, Matías Pintos remarcó su posición de “refundarlo” desde lo más profundo de la estructura y, para eso afirmó que “el que no siente que es parte del radicalismo, que sea digno y deje el partido” .
El pedido del integrante de la Juventud Radical fue para aquellos dirigentes misioneros que sienten una cercanía con el Gobierno de Javier Milei, e incluso lo apoyaron con una carta pública.
En una entrevista con la FM 89.3 Santa María de las Misiones les suplicó que “dejen la estructura” del partido, porque detrás de ellos “hay personas de distintas edades, de distintas generaciones que están dispuestos a refundar y a reconstruir el radicalismo como un partido popular, como un partido que nace en los barrios, que siempre luchó por la justicia social, por los derechos humanos, por la igualdad”.
Pintos sostuvo que muchos dirigentes deben abandonar la UCR “de una buena vez” y que “dejen de seguir rompiendo el partido desde adentro”.
En esta línea, remarcó que la actualidad del radicalismo es la peor de la historia, e incluso más dura que la situación del 2.003 y afirmó que “lo más grave es la pérdida de esencia, la pérdida del espíritu que nos llevó a todos a ser militantes”. Y haciendo una comparación con ese año, dijo que “es peor este momento”, porque en ese entonces “un puñado de radicales se hizo cargo de lo que quedaba, de reconstruir los pedazos y mantenían los ideales, las condiciones, las banderas que nos llevaron a ser el partido centenario”.
En tanto, Pintos ratificó que como militante albergó la esperanza de ser una gran fuerza opositora al Gobierno Nacional, pero eso no es así en la actualidad y, en gran parte, es porque “se perdió la esencia como partido”.
“La UCR supo ser el partido de la democracia, de los valores, de la honestidad, de la moral, de la ética pública y hoy realmente lo veo convertido en un espacio paralizado que discute a destiempo, mientras el país el mundo gira”, sentenció.
Por último, el joven radical remarcó que “independientemente de las edades, hay políticos, referentes o dirigentes de la Unión Cívica Radical que no quieren abandonar los espacios de poder o los cargos”. No obstante, se ilusionó con la inclusión de nuevos referentes o dirigentes que tomen la posta y refunden el partido centenario.