Las Brigadas Al-Qassam, el ala armada de Hamás, entregaron esta noche al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) el cuerpo de Shiri Bibas, rehén israelí que murió en Gaza, luego de que autoridades israelíes determinaran que el cuerpo devuelto por Hamas el jueves no era el de ella.
Un alto funcionario de Israel confirmó que las brigadas Al-Qassam de Hamás entregaron los restos a la Cruz Roja el viernes por la noche, según informó The Jerusalem Post. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que están en contacto con la familia Bibas.
“Hacemos hincapié en la petición de la familia de que se demuestre responsabilidad y no se publiquen informes no autorizados que podrían perjudicar los esfuerzos”, señalaron las FDI en un comunicado.
Por su parte, la policía de Israel recibió instrucciones de prepararse para escoltar un convoy al Instituto de Medicina Forense si llega el ataúd, informó Maariv.
La Cruz Roja había informado a Israel que Hamas los había contactado para coordinar la entrega, según un funcionario israelí.
Los equipos del Centro de Medicina Legal se preparan para identificar los restos y dar sus resultados lo antes posible, anunció el Ministerio de Salud en un comunicado.
Cabe recordar que este jueves, grupos armados palestinos entregaron los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en la Franja de Gaza, incluyendo los de los niños Ariel y Kfir Bibas, de 5 y 2 años. Uno de los cuerpos entregados fue anunciado por Hamas como el de Shiri Bibas, aunque posteriormente se confirmó que no era ella, sino el de una persona aún no identificada.
La familia Bibas dice que no hay confirmación oficial de que Shiri, Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por Hamás
La familia de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, capturados el 7 de octubre en Israel y retenidos en Gaza, solicitó este sábado a los medios de comunicación que no se afirme que fueron asesinados por Hamás, ya que no hay confirmación oficial sobre las circunstancias de sus muertes.
En un comunicado emitido por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, expresaron que “se dejen de añadir detalles sobre el hecho de que Shiri y los niños fueron asesinados por sus captores”. Además, señalaron que Yarden Bibas, esposo de Shiri y padre de los niños, junto con el resto de la familia, solo quiere que “se sepa que se trató de un asesinato, sin entrar en detalles”.
Desde noviembre de 2023, cuando el brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, anunció la muerte de los tres miembros de la familia, sostuvieron que fallecieron a causa de un ataque aéreo del Ejército israelí en Gaza, una versión que mantienen hasta el momento.
Por otro lado, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, declaró el viernes que los niños fueron asesinados “con sus propias manos” por sus captores, según un primer análisis forense, aunque no presentó pruebas. Las autopsias, de realizarse, podrían tardar días en completarse, según medios israelíes.
Ante la falta de confirmación oficial, la familia Bibas insistió en que cualquier publicación que incluya detalles sobre lo ocurrido o el tratamiento dado a los cuerpos “va en contra de sus deseos” y “añade un profundo dolor en este momento”.
Fuente: agencia Noticias Argentinas