Ante la necesidad de abrir nuevas alternativas de negocios para comercializar el té misionero, cuya crisis se agudizó el año pasado por un sobrestock histórico en los principales países productores, esta semana los CEOS de las principales empresas exportadoras del producto participaron de una Misión Comercial en Medio Oriente.
El objetivo: expandir el té y la yerba mate misionera. La iniciativa completamente impulsada por el sector privado fue posible gracias al trabajo conjunto con Helmuth Kummritz (coordinador de CONEXTEA), Héctor Dingler (presidente de Cooperativa Dos de Mayo), Eduardo Goldfart (socio de Valmitran SA) y Yonathan Klimiuk (gerente de Klimiuk Infusiones).
Mundo árabe
Primero tuvieron una destacada participación en Gulfood 2025, la feria de alimentos más grande del mundo que se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), se propiciaron reuniones de negocios clave, donde “surgieron propuestas”, según comentó Klimiuk a PRIMERA EDICIÓN.
De hecho, con más entusiasmo que el inicial, los CEOS extendieron la misión también hacia a Arabia Saudita y Egipto, “mercados con gran potencial para seguir expandiendo nuestros productos locales”, destacó Klimiuk.