Sigue el conflicto yerbatero, con acampe y reclamo al costado de las rutas nacionales 12 y 14 en Misiones, por un precio justo para el kilo de hoja verde y yerba canchada.
A la espera de la reunión con el sector industrial, que se dilata, los yerbateros siguen esperanzados de que se concrete, pero con una oferta real y concreta antes de la cosecha gruesa, teniendo en cuenta el presente complicado que transitan, a partir de la desregulación del sector.
Por el momento, “la oferta que hace la industria no nos sirve para iniciar la cosecha”, apuntó con preocupación Jonás Peterson, productor de la zona norte y exdirector del Instituto Nacional de la Yerba Mater (INYM), en comunicación con la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Explicó que “lo que estamos haciendo es valorizando nuestro producto. No podemos vender al precio que ofrece la industria, es mucho menor a lo que cuesta producir. No hay productores que estén en condición de vender su producto y poder llegar a fin de año”.
En ese marco, resaltó que las medidas de fuerza en todo el territorio misionero seguirán “hasta que la oferta sea una oferta que nos sirva para trabajar”, expuso Peterson.
El productor dijo que las cosas eran diferentes cuando estaba el INYM funcionando y muy diferentes desde que la Nación desreguló el sector. “Las negociaciones se daban dentro del ámbito del INYM, teníamos siempre una herramienta que nos daba el marco legal para todo lo que decidamos o los productores teníamos un lugar donde ir a a plantear nuestra necesidad, nuestra situación pero hoy la verdad que es muy difícil”, apuntó.
“Juegan a quién paga menos o a quién paga más”
Por otro lado, Peterson apuntó contra las cooperativas yerbateras y la industria, por ser “caprichosos” con el tema precios y aprovecharse de la situación actual de libre mercado.
“La mayoría de los industriales -con los que se tiene contactos aislados a través de las cooperativas- la mayoría dice: ‘hablen con el industrial que exporta ahí en Andresito, si él levanta el precio, nosotros levantamos; o hablen con el otro a ver si ellos levantan, nosotros levantamos’. O sea, están jugando entre ellos a quién paga menos o a quién paga más”, criticó Peterson.
Aseguró que “no es una cuestión de que no se puede pagar. Si el otro paga, yo puedo pagar. Para mí no hay ninguna duda que es un capricho y porque se están aprovechando de la situación” dijo y recordó que “nosotros llegamos a cobrar 400 pesos la hoja verde con un paquete valiendo menos de lo que vale hoy. Entonces, ¿cómo hoy con un paquete que vale más, nosotros vamos a cobrar menos de la mitad de lo que cobramos antes?”, se preguntó.
Sin fecha para la reunión
Por último, Peterson adelantó que hay un intento de reunión con la industria, pero sin fecha definida. “Hay un grupo de productores que va a intentar dialogar con el sector industrial a ver qué propuesta vuelven a hacer y a partir de ahí veremos qué medidas se sigue tomando”, contó.