Ayer lunes se realizó la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), que preside Cristina Fernández de Kirchner, donde hubo novedades fuertes: pidió votar por las intervenciones de los distritos de Salta y Misiones, y continuar con la intervención del PJ en Jujuy.
Las intervenciones no fueron al azar, fue una “jugada” política e ideológica, teniendo en cuenta la presencia de los diputados nacionales Alberto Arrúa (Misiones), Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega (Salta) en el Bloque Innovación Federal, quienes “le votaron todas las leyes a Milei”, según Página 12. Estos legisladores son considerados “dialoguistas” con el Ejecutivo.
De acuerdo a un comunicado del PJ nacional, la medida responde a la “necesidad de reorganizar la estructura partidaria y garantizar su funcionamiento en el marco de las actuales circunstancias políticas del país”. En Salta no cayó nada bien la medida y denuncian “una intervención arbitraria, injusta y de persecución”. En Misiones en tanto no hubo voces oficiales que respondan.
En otro tramo del comunicado se agrega que: “La intervención busca asegurar que el Partido Justicialista pueda continuar desempeñando un rol activo y comprometido con las políticas públicas que beneficien a la provincia y al país en su conjunto”.
También, señalaron que, en las próximas semanas, se designarán los interventores que trabajarán en la reorganización del PJ en Misiones, con el objetivo de revitalizar su estructura y garantizar la continuidad de su legado y principios ideológicos.
A 79 años del triunfo del General Perón en las elecciones presidenciales de 1946, se realizó la primera reunión del nuevo Consejo Nacional del Partido Justicialista. pic.twitter.com/XuaVmVJKQg
— Partido Justicialista (@p_justicialista) February 24, 2025
Antecedente cercano
Vale recordar que en octubre del año pasado, la ex presidenta cruzó a Arrúa y a varios diputados nacionales tras el veto al financiamiento universitario en el Congreso.
“Hoy los distintos portales de noticias nos devuelven las imágenes de gobernadores de nuestro partido que habrían influido sobre algunos legisladores de sus provincias, para plegarse a la estrategia de apoyo al veto de Milei”.
“También se puede ver la carita sonriente y los deditos en V de otro diputado del peronismo de Misiones que hizo lo mismo”, añadió en referencia al misionero.
Asimismo, continuó: “Ese legislador es, además, secretario general del Partido Justicialista en la provincia de Misiones y no sólo había votado el financiamiento universitario, sino que prometió públicamente (en diálogo con PRIMERA EDICIÓN) rechazar el veto de Milei”.
El diputado nacional misionero no tardó en contestarle a CFK:. “Los árboles cuando nacen para crecer derechos necesitan un ‘tutor’. El peronismo post 2001 tuvo que nacer de nuevo. Quizás el ‘tutor’ no anduvo del todo bien”, expresó en el primer mensaje.
Asimismo, sugirió que los problemas actuales del partido se deben en gran medida a la manera en que se ha construido la política dentro del espacio kirchnerista. “Quizás lo torcido tiene muchas causas, entre ellas la forma de construir política de un espacio de dirigentes que hoy la rodean creyendo que se pueden arrogar la capacidad de ‘enderezar’ lo que ellos torcieron”, escribió.