BUENOS AIRES (Medios Digitales). Hebe de Bonafini declaró ayer como testigo en la causa que lleva adelante el juez Norberto Oyarbide por desvío de fondos destinados a la Misión Sueños Compartidos. Fiel a su estilo, la titular de las Madres aseguró que los hermanos Schoklender “se afanaron todo” y que la “usaron” para firmar actas y contratos. “No había reuniones del Consejo de Administración, ellos me traían los papeles y yo firmaba”, se habría excusado según uno de los testigos.Durante tres horas, Bonafini respondió decenas de preguntas de los representantes del juzgado, de la fiscalía, de la defensora oficial de Sergio Schoklender y del abogado de Pablo Schoklender. Oyarbide participó de la audiencia solo por intervalos y fue el primero en dejar el edificio de Comodoro Py.Uno de los tramos salientes fue cuando se refirió al contrato con la empresa Meldorek, la constructora de Sergio Schoklender. Quizás confundida con las preguntas, Bonafini justificó su firma, pero más tarde afirmó que “estaba fuera del país” cuando se hizo ese contrato millonario. Hasta ahora, Bonafini siempre había denunciado que le falsificaron la firma. De hecho, dos pericias realizadas por Gendarmería confirmaron esa teoría.La titular de las Madres describió cómo conoció a Sergio Schoklender en la cárcel y por qué lo introdujo en la Fundación. Consultada por una huelga de hambre que realizó en las escalinatas de la Catedral, se apuró a contestar: “Sí, pero fue contra Macri”, que se negaba a entregar fondos destinados a las obras de las Madres.Bonafini también describió los movimientos en la cuenta bancaria de Caja de Asturias. Uno de los defensores le preguntó por las tareas que desplegaba su hija, María Alejandra, pero no llegó a contestar porque el Código no permite que declare en contra de su hija. Su salida de los Tribunales de Comodoro Py fue igual que su ingreso: esquivó a los medios y se fue sin hacer declaraciones.El juez federal Norberto Oyarbide dijo antes de tomar declaración a Bonafini que no será la única Madre de Plaza de Mayo que declarará en la causa por la Fundación Sueños Compartidos. “Voy a llamar a todas las madres”, confirmó en un breve contacto con la prensa al salir de su casa rumbo a los Tribunales de Comodoro Py.“Voy a llamar a todas las madres; son todas las madres que firmaron el libro de actas”, aseguró el polémico magistrado, que tras el receso judicial le imprimió celeridad a la causa en la que investiga el supuesto desvió de parte de los 1.100 millones de pesos destinados a la construcción de viviendas sociales.Oyarbide explicó que los abogados de los imputados “tendrán seguramente preguntas para hacerles a las Madres que firmaron los libros de actas”, por eso la declaración de todas ellas “cobra un especial interés”. Asimismo, expresó que “la causa está prácticamente en condiciones de ser elevada a la Cámara Federal”.
Discussion about this post