POSADAS. El 7 de este mes, una joven mamá dio a luz trillizas en el hospital Materno Neonatal. Las bebas nacieron por cesárea después de 31 semanas de gestación y se recuperan en el área de Neo bajo el atento cuidado de las enfermeras y médicas neonatólogas y de sus primerizos papás, Grecia Aranda (26) y Adrián Borszcz (23). Ami y Danise se gestaron en una misma placenta por lo que son gemelas y Paula se desarrolló en una segunda placenta. Las gemelas permanecen en Terapia Intensiva de Neo. Ami nació con 1,258 gramos y Danise con 1,389. La de mayor peso fue Paula, con 1,700 gramos, que no compartió placenta. Paula ya pasó a un área (sector C) para pacientitos de menor riesgo y está en la etapa que coloquialmente se llama “de engorde”. El estado de salud de las tres es muy bueno pero según explicaron los profesionales de Neo a PRIMERA EDICIÓN deberán permanecer internadas hasta llegar a los dos kilos, lo que estiman que demandará al menos dos meses. Poco frecuenteSegún confirmaron el gerente operativo y jefe del Servicio de Medicina Fetal, Horacio Cozzi; el gerente asistencial David Halac y el director ejecutivo del Hospital Materno Neonatal, Hugo Ocampo, “este es el segundo nacimiento triple que tiene lugar en el nosocomio en lo que va de nuestra gestión que comenzó en marzo de 2011”.Según detalló Cozzi, “como en el 99,9% de los embarazos múltiples, las trillizas nacieron antes de tiempo, a las 31 semanas. Los embarazos triple son muy poco frecuentes, en este caso son dos gemelas, es decir compartían la misma placenta, y la tercera en otra placenta. Se trata de un embarazo triamniótico porque hay tres bolsas y bicoreal porque hay dos placentas”. Obviamente, el embarazo fue tratado desde sus inicios como de alto riesgo, “siempre que dos bebés compartan una placenta es embarazo de riesgo, es como si hubiera un solo plato de comida para alimentar a dos”, explicaron los médicos. “La mamá se trató todo el embarazo en el hospital, no tiene obra social ni el papá trabajo estable (en blanco). Es una pareja muy cálida, responsable y se nota que tienen educación. Desde el hospital hicimos gestiones para conseguir que les donaran cunas y pañales pero sería de mucha ayuda para ellos que reciban más cosas. ¡A todas las necesidades hay que multiplicar por tres!”, destacó Halac. Madre de trillizas y hermana mellizaHace cinco meses, cuando cursaba nueve semanas de embarazo, la primera ecografía sorprendió a Grecia y Adrián. Según confió Grecia a PRIMERA EDICIÓN, “sabía que teníamos posibilidades de un embarazo gemelar porque en mi familia hay antecedentes… yo tengo una hermana melliza. Pero no lo esperaba porque incluso mi hermana es mamá y tuvo uno solo. No había pasado siquiera por mi cabeza la idea que fueran tres”.Grecia tuvo un embarazo normal, “al principio tuve náuseas, pero después estuve bien hasta que en las últimas dos semanas se me hincharon las piernas. La cesárea no estaba programada, fue de urgencia. Cada semana me hacían una ecografía y eco doppler fetal y por eso detectaron que una de ellas estaba con sufrimiento fetal y me internaron y, después de repetir todos los estudios con los mismos resultados, fui directamente a cirugía”.Adrián trabaja como vendedor, pero todavía no está en blanco. La pareja alquila una casa en el barrio Mini City y, de a poco, construyen su casa propia en el barrio Aeroclub. “Mi esposo es de Leandro N. Alem y yo nací en Formosa pero desde hacía años vivía con mi familia en Formosa. Con mi esposo, nos mudamos a Posadas hace dos años”, contó Grecia. Por ahora, los padres se arreglan solos “Adrián trabaja todo el día y viene al hospital cuando sale para verlas. Yo vengo todas las mañanas y me quedo hasta la noche en el hospital. Trato de sacarme toda la leche posible para que le den a las trillizas pero todavía no tengo mucho por lo que le tienen que complementar. Aunque obviamente lo ideal es la leche materna, es difícil que tenga suficiente para las tres”, señaló la mamá. “Nos regalaron un carrito para dos bebés y tres cunas que podremos usar cuando den de alta a las bebas. Hay carritos para tres pero ¡son muy costosos! No puedo imaginarme todos los pañales que vamos a necesitar de ahora en más”, contó emocionada Grecia que está convencida que contará con la colaboración de las abuelas cuando salgan del hospital con las trillizas. El año pasado, en Posadas nacieron -también en el hospital Materno Neonatal- las trillizas Kiara, Oriana y Martina Ríos que el 11 de abril de este año cumplieron su primer añito. Ellas nacieron seismesinas, la más pequeñita pesó 840 gramos.
Discussion about this post