POSADAS. ¿Quién no estuvo alguna vez en una sala de espera? Algunas veces repletas, saturadas, con niños correteando, padres tratando de entretenerlos durante los minutos y horas que sean necesarios; otras vacías, extrañas. Esperas ansiosas, angustiosas, con miedo. Esperas cercanas a la sala de partos o del quirófano que luego serán recordadas toda la vida. Una sala sólo pensada para que la gente espere Este es el tema del concurso fotográfico que organiza el Colegio de Médicos de Misiones, en el que podrán participar todas las personas mayores de 18 años que vivan en la provincia. También pueden hacerlo jóvenes de 16 a 18 años, que tengan autorización fehaciente de sus padres. Las fotografías podrán ser entregadas desde el 13 de septiembre hasta el 13 de noviembre de 2013, en la sede del Colegio Médico de Misiones, Félix de Azara 1969, Posadas. El concurso es auspiciado por Laboratorios Rolando y por PRIMERA EDICIÓN.Bases y condiciones Las fotografías deberán ser bidimensionales, y podrán ser digitales o analógicas. Los participantes deberán tener plena autoría intelectual sobre las fotografías.Cada participante deberá entregar un sobre en el cual se consigne su seudónimo y el nombre del presente concurso “Sala de Espera”, en cuyo interior figuren hasta tres fotografías de 20 x 30 centímetros, en cuyos reversos se deberá indicar el seudónimo del participante, junto con la ficha técnica de la obra indicando: si es foto directa analógica o digital, el título de la obra, la fecha de realización, serie de copias y el tamaño final en que se expondría en caso de ser seleccionada (estas medidas no pueden ser superiores a 1 metro por 1 metro. En otro sobre -que en el exterior deberá tener escrito el seudónimo del participante- en su interior deberá contener una hoja en la cual se consignen el seudónimo y los datos personales del participante: nombre y apellido, tipo y número de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, en caso de poseerlo. Asimismo, en este último sobre, cada participante deberá incluir una manifestación en carácter de declaración jurada en la cual afirme que es titular de todos los derechos intelectuales sobre las fotografías presentadas y que posee todos los derechos necesarios sobre las imágenes de los particulares que estuvieran fotografiados.Los sobres deben ser entregados de lunes a viernes de 7 a 13 y de 16 a 20 o enviados por correo certificado a la misma dirección. Jurado, premios y menciones El jurado -integrado por el doctor Ricardo Luis Irrazábal de la Comisión Directiva del Colegio Médico, doctor Gustavo Puentes (médico y fotógrafo), el doctor Daniel Ernesto Tabbia (médico y músico), Melisa Hernández (Marketing Laboratorio Rolando) y Juan Carlos Marchack (editor de fotografía de PRIMERA EDICIÓN y se expedirá el 18 de noviembre de 2013 y siendo sus fallos serán inapelables. Los médicos y los no médicos participarán en grupos separados y los dos primeros premios de ambos grupos, recibirán los mismos premios: Primer premio: fin de semana para dos personas (traslado, alojamiento y comidas) en “La Aldea de la Selva Lodge Iguazú”.Segundo premio: orden de compra de productos fotográficos, por la suma de $1.000 (un mil pesos) en Rolando.El jurado no podrá declarar ningún premio desierto, no habrá premios compartidos y en todos los casos, cada premio se otorgará a una fotografía individual. El jurado podrá otorgar menciones especiales que tendrán carácter honorífico.El anuncio de los ganadores se hará público después del 18 de noviembre de 2013 y la entrega de premios y menciones se realizará el 3 de diciembre, Día del Médico, en el Colegio de Médicos de Misiones. Exposición El jurado seleccionará hasta treinta fotografías, incluyendo las premiadas y las mencionadas, que serán expuestas en el Centro Multicultural “La Costanera”, desde el 21 de hasta el 30 de noviembre de 2013. Los participantes cuyas obras fueran seleccionadas para su exhibición, deberán entregar al Colegio Médico una nueva impresión de las obras, en las dimensiones finales que indicaran oportunamente. Los participantes cuyas obras resulten premiadas, mencionadas o seleccionadas, cederán, sin límite de tiempo al organizador, en forma gratuita y exclusiva, las fotografías tamaño 20 x 30 centímetros mencionadas y los derechos de uso, publicación y reproducción de esas fotografías, en cualquier forma y por cualquier medio que el colegio organizador del certamen considere conveniente. Para mayores detalles sobre bases y condiciones entrar a www.colememi.org.ar.
Discussion about this post